Vasculitis: Conozca sus síntomas y tratamiento

Reconocer las diferencias entre los tipos de vasculitis es clave para un tratamiento preciso.
La vasculitis es un grupo de enfermedades poco comunes que causan inflamación de los vasos sanguíneos
La vasculitis es un grupo de enfermedades poco comunes que causan inflamación de los vasos sanguíneos Crédito: Freepik


La vasculitis es un grupo de enfermedades poco comunes que causan inflamación de los vasos sanguíneos pequeños, medianos y grandes. Cuando los vasos se inflaman, se hinchan y se estrechan, lo que dificulta que la sangre fluya adecuadamente a los órganos y tejidos.



Pueden dividirse en dos grandes categorías: primarias y secundarias. Las vasculitis primarias son aquellas en las que la inflamación de los vasos sanguíneos es la enfermedad principal y no está asociada con otra condición médica. Estas pueden afectar a personas de cualquier edad y género, y su causa exacta no siempre está clara.



Ejemplos de vasculitis primarias incluyen la granulomatosis con poliangitis, que afecta las vías respiratorias y los riñones, y la arteritis de células gigantes, que inflama las arterias de la cabeza.

Le puede interesar: El 'viacrucis' de un colombiano que fue vacunado con AstraZeneca



En contraste, las vasculitis secundarias surgen como resultado de otra enfermedad o condición médica, como infecciones, trastornos autoinmunes, cánceres, o efectos secundarios de ciertos medicamentos. En estos casos, la inflamación de los vasos sanguíneos es un síntoma secundario de la enfermedad principal.



Según el Dr. Carlos Horacio Muñoz Vahos, médico internista y reumatólogo del Hospital San Vicente Fundación Medellín, "reconocer estas diferencias es fundamental para un diagnóstico y tratamiento precisos. La detección temprana de los síntomas y el seguimiento regular con un especialista en reumatología pueden ayudar a prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de los pacientes".


Vasculitis: inflamación de los vasos sanguíneos que afecta a personas de todas las edades y géneros.
Vasculitis: inflamación de los vasos sanguíneos que afecta a personas de todas las edades y géneros.Crédito: Freepik


¿Cuáles son las causas?



Las causas de las vasculitis primarias son inciertas, aunque se cree que una combinación de factores genéticos, ambientales e inmunológicos puede estar involucrada. Por otro lado, las vasculitis secundarias se desarrollan debido a otras afecciones médicas como enfermedades autoinmunes, infecciones virales y bacterianas, ciertos medicamentos para tratar el cáncer y tipos específicos de cáncer como el linfoma y la leucemia.

Lea también: Cáncer de próstata en Latinoamérica: hasta el 50% de casos se detectan tardíamente



¿Cuáles son los síntomas?



Los síntomas de las vasculitis varían según el tipo y la gravedad de la enfermedad e incluyen fiebre prolongada, dolores musculares y articulares, sangrado en la piel, ojos inflamados, presión arterial alta, úlceras en la boca, dificultad para respirar, tos con sangre, pérdida de fuerza en extremidades y adormecimiento, entre otros.


Reconocer las diferencias entre las vasculitis primarias y secundarias es clave para un tratamiento preciso
Reconocer las diferencias entre las vasculitis primarias y secundarias es clave para un tratamiento precisoCrédito: Freepik


¿Cuáles son los tratamientos?



Para diagnosticar estas condiciones, se pueden realizar análisis de sangre, tomografías computarizadas, resonancias magnéticas y biopsias del tejido afectado.

Lea en La FM: Los riesgos ocultos del consumo excesivo de agua



"Estas enfermedades tienen un gran impacto en el paciente debido a la afectación de varios órganos al mismo tiempo, lo que genera morbilidad y discapacidad. El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la enfermedad e incluye medicamentos antiinflamatorios, inmunosupresores, corticosteroides y terapia de recambio plasmático. Es crucial que los pacientes aprendan a gestionar su enfermedad y trabajen estrechamente con su equipo médico para encontrar el mejor tratamiento posible," señala el Dr. Muñoz Vahos.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.