Distribución de vacunas anticovid en ciudades será lo más homogénea posible: Minsalud

El ministro de Salud dijo que para que sea exitoso el Plan de Vacunación es importante la confianza de los colombianos en las vacunas.

El próximo 20 de febrero será la fecha de inicio de la vacunación contra la covid-19 en Colombia, que ya deja más de dos millones de casos y casi 54.000 muertos. El Gobierno ya dio a conocer el cronograma de aplicación y las cinco etapas en que se dividirá.

Lea también: Revise el orden de vacunación en Colombia: Está dividido en cinco etapas

En entrevista con La FM, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, dijo que aún se desconoce cuál será la primera persona en recibir la vacuna, pero se tiene claro que es alguien del personal de salud porque son los primeros que recibirán el fármaco, debido a que tienen mayor nivel de riesgo de contagio.

¿Cómo será distribuido por ciudades? Frente a ello, el ministro Ruíz dio un parte de tranquilidad a todos los colombianos, en especial a los que temen que los lugares más apartados queden olvidados en dicho plan.

“Vamos a tratar de hacer la distribución lo más homogénea posible”, aseguró. Sin embargo, el jefe de la cartera de Salud expuso que las primeras dosis posiblemente sean distribuidas en las ciudades más grandes del país.

“La primera línea de distribución es la de salud que está concentrada en las grandes ciudades, porque la mayoría que trabajan en cuidados intensivos en hospitalización de covid son instituciones qué están en las ciudades más grandes”.

No obstante, simultáneamente y de acuerdo con la disponibilidad de llegada de vacunas, se iniciará también la vacunación en mayores de 80 años, esta se hará equitativamente en las diferentes regiones.

Será una distribución generalizada a nivel nacional y se hará desde el almacén de acopio del Minsalud hacia los centros regionales y allí se distribuirá a diferentes lugares del país”, indicó al afirmar que tienen claro que Colombia es un país de regiones y esa característica se debe reflejar en el plan de vacunación.

La meta del Gobierno en 2021 es vacunar a 34 millones de personas, pero para que ello sea exitoso es muy importante la decisión voluntaria que tomen los colombianos de aceptar vacunarse, según el funcionario a cargo de las decisiones frente a la pandemia.

“Hay 35 millones ya adquiridas, ahora depende de la eficiencia del sistema de salud y de entes territoriales en el proceso de aplicación y de la confianza que tengan los colombianos en la vacuna”, recalcó.

Sobre si los retrasos que se están presentando en otros países con la entrega de vacunas por parte de los laboratorios afectarán a Colombia, dijo que el Gobierno previó esto y por eso negoció con 5 o 6 proveedores diferentes para reducir dicho riesgo.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.