Minsalud advierte que hay casi un 30% de personas priorizadas que no aparece para vacunación

Por lo menos el 15% de esas personas enlistadas han manifestado que no quieren recibir el fármaco contra el virus.
Vacunación de adultos mayores /Vacuna contra covid / Vacunación en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

El director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, advirtió que entre el 25% y el 30% de las personas priorizadas no aparecen para vacunarse contra la covid-19.

El funcionario señaló que, por lo menos, el 15% de esas personas enlistadas, han manifestado que no quieren recibir el fármaco contra el virus.

Le puede interesar: Se inició vacunación de adultos entre 60 y 79 años en Bogotá

“Es un llamado que hacemos en el Ministerio de Salud, porque técnicamente las EPS y las IPS deben conocer a su población y en este momento encontramos que aproximadamente un 25 a 30% de las personas no las identifican, o no las conocen”, dijo el funcionario quien agregó que este llamado se extiende a la Superintendencia de salud.

Gerson Bermont dijo que los inconvenientes radican en que no existe un proceso de actualización de datos de las personas que están afiliadas a las EPS. Agregó que en muchos casos hay ciudadanos afiliados en una ciudad, pero viven en otra.

El funcionario explicó que ya llegaron a un pico de vacunación de 108 mil adultos mayores de 80 años por día, lo que traduce que la población de ese rango de edad en el país está a punto de completarse.

Lea además: Más de 20 casos de Covid en asilo de ancianos en Antioquia

Explicó que por esa razón se tomó la determinación de iniciar la segunda etapa de inmunización para personas de entre 60 y 79 años.

“En el momento en que ya vayamos en el 65% de agenda de un grupo, apartamos el otro para completar (…) más o menos hemos vacunado 700 mil adultos mayores llegando a un 70% y hay muchas personas que no toman la decisión el día que lo llaman, pero observamos que llegan semanas después”, dijo.

Dijo que en las regiones más apartadas del país, la estrategia será “aplicar la vacuna de forma fusionada en todas las etapas en estos municipios de aéreas dispersas. Para toda la población en un solo momento”.

Le puede interesar: Cinco monjas muertas tras contagio de decenas de religiosas en convento de Medellín

Bermont reconoció que el proceso logístico ha tenido algunos inconvenientes, en el sentido de que hay demoras de hasta ocho días para iniciar con la vacunación, cuando lo que se estima es que el proceso inicie después de dos o tres días solamente.

“La vacuna se esta demorando en llegar al municipio hasta ocho días. Tenemos que acortar esos tiempos en todo sentido. Eso es lo que hay que mejorar para garantizar que más rápido llegue y empiece la vacunación”, señaló en RCN Radio.

Concluyó que la meta está en llegar a las 100 mil dosis aplicadas de la segunda dosis e iniciar al mismo tiempo con el nuevo grupo de personas enlistadas para vacunar.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez