Cinco monjas muertas tras contagio de decenas de religiosas en convento de Medellín

Las monjas que están contagiadas y quienes ya fueron vacunadas con la primera dosis contra el Covid-19 se han agravado.
Monja.jpg
Ingimage

En la Congregación Teresita del Niño en Laureles, Occidente de Medellín, las autoridades sanitarias confirmaron un brote de coronavirus, que hasta ahora deja cinco monjas muertas y 44 personas contagiadas.

Del total de los casos, 38 religiosas dieron positivo para coronavirus y otros seis trabajadores del convento. Por el momento, once personas han requerido ser hospitalizadas por prevención y los fuertes malestares, ocasionados por la enfermedad.

Le puede interesar: Más de 20 casos de Covid en asilo de ancianos en Antioquia

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó que las cinco monjas han muerto progresivamente en la última semana, ninguna era mayor de 80 años. Las monjas que están contagiadas y quienes ya fueron vacunadas con la primera dosis contra el Covid-19 se han agravado.

"Tuvimos un brote lamentable en el convento, se nos murieron cinco madres, pero las que estaban vacunadas ninguna terminó en cuidados intensivos. Entonces, la vacuna sí funciona, sí es importante. Las monjas fallecidas no eran mayores de 80 años, por eso no se habían vacunado".

En el convento, las autoridades de salud adelantan los cercos epidemiológicos para evitar que las demás religiosas y trabajadores se contagien con el virus.

Entre tanto, pidieron extremar las medidas de bioseguridad y autocuidado, no descuidar el lavado de manos y hacer uso adecuado y diario del tapabocas.

Lea además: Desbordamiento de quebrada desata emergencia en Bucaramanga

¿Incremento de contagios?

Por el elevado aumento de contagios de coronavirus, la ocupación de camas UCI alcanzó el 82.72 por ciento en Antioquia. El departamento emitió una alerta y pidió extremar las medidas de autocuidado. La Gobernación estudia la posibilidad de tomar medidas restrictivas para Semana Santa.

En las últimas 24 horas se reportaron mil 160 contagios nuevos con la enfermedad, elevando a 358 mil 824 los casos de coronavirus en el departamento.

Antioquia cuenta en total con mil 133 camas UCI, pero a la fecha hay 931 ocupadas con pacientes positivos para coronavirus y otras patologías.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual