Autorizan refuerzo de vacuna anticovid en menores de 12 a 17 años

Estos nuevos lineamientos para la vacunación fueron definidos en el Puesto de Mando Unificado (PMU) en Cartagena.
Una vacuna china es aprobada para vacunación contra covid en Colombia
MinSalud desmientió que se hayan vencido más de 541 mil vacunas contra el covid-19. Crédito: Colprensa

El ministro de salud, Fernando Ruiz, confirmó que la población de 12 a 17 años en el país podrá recibir su dosis de refuerzo contra la covid-19, pero solo con vacunas de la farmacéutica Pfizer.

En el Puesto de Mando Unificado (PMU) realizado en la ciudad de Cartagena, el funcionario confirmó que esta decisión permite que toda la población tenga su refuerzo contra la covid-19.

“Con esto completaríamos con refuerzo toda la población susceptible, por lo cual es importante que hagamos esta oferta y comunicación efectiva para que la población pueda acceder”, manifestó.

Lea además:Cuarta dosis contra la covid-19: los nuevos retos de la aplicación en Colombia

En ese sentido, Ruiz aseguró que Colombia ya completó 80 millones de dosis aplicadas y 10 millones de refuerzos.

“Hemos venido observando que hay una reducción importante en la velocidad de la vacunación y sobre eso está la necesidad de continuar e ir creciendo en el plan”, destacó.

El ministro de Salud hizo un nuevo llamado a las autoridades locales para que carguen la información que permita tener completa claridad de cómo está el país en materia de aplicación, dosis en bodega y demás aspectos que indican el avance del Plan Nacional de Vacunación.

“En algunos departamentos tenemos vacunas que por alguna razón no han sido reportadas”, indicó.

Puede leer: Moderna pedirá la aprobación de su vacuna contra el covid en niños de seis meses a cinco años

El funcionario subrayó que esta información es muy importante para agilizar el proceso de vacunación en las diferentes regiones del país.

“Es importante que todos los departamentos hagan ese ejercicio, porque con el conteo y la aplicación diarios hay posibilidad de que existan vacunas que no han sido reportadas. Es importante realizar ese arqueo y tener una claridad en cuanto a eso”, puntualizó.

Consulte también: Donan 2,3 millones de vacunas contra la covid-19 a Colombia

En su más reciente informe, el Ministerio de Salud confirmó que en el país ya han sido distribuidas 86.891.726 de dosis y que 34.607.638 de personas ya tienen esquemas completos de vacunación contra la covid-19. En la última jornada se reportaron 291.561 dosis aplicadas a nivel nacional.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.