¿Colombia intentará adquirir vacuna de Rusia?, MinSalud responde

Fernando Ruiz Gómez indicó que el país está siguiendo de cerca los análisis correspondientes a esa vacuna.

Recientemente el gobierno ruso anunció el desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que otorga una "inmunidad duradera", con la llegada de esta vacuna, bautizada como 'Sputnik V', Rusia pretende posicionarse en la búsqueda mundial del fin de la pandemia.

Dicho anuncio genera una alerta entre los diferentes países que adelantan acciones para poder adquirir una eventual vacuna, que permitan contrarrestar los efectos del Covid-19 en su territorio.

Lea acá: ¿Se puede hacer una vacuna segura y efectiva tan rápido como pretende Rusia?

En diálogo con La FM, Fernando Ruiz, ministro de Salud, indicó que el país está haciendo un monitoreo permanente sobre el progreso de los diferentes desarrollos de vacunas contra el coronavirus que hay en el mundo, dicho seguimiento se realiza bajo los criterios de seguridad, eficacia y disponibilidad.

"Lo que tiene que ver con seguridad y eficacia está relacionado con que la vacuna haya superado las tres fases de estudio, lo cual es un estándar internacional. El tema de la disponibilidad dependerá de la capacidad de producción que pueda tener cada país".

En el caso de la vacuna rusa, el ministro Ruiz indicó que el Gobierno Nacional está pendiente de los resultados de los estudios aplicados a ese desarrollo. Sin embargo, ese informe aún no ha sido publicado. han publicado los correspondientes a la vacuna rusa.

Mire acá: Anuncio sobre vacuna rusa tiene "una carga política muy grande": Gobierno de Colombia

De este modo, el ministerio de Salud confirmó que sí tiene un interés en la vacuna desarrollada por Rusa y que antes de adelantar cualquier gestión por adquirirla, se está haciendo un seguimiento a los resultados que arrojen los estudios para conocer si realmente es una opción totalmente efectiva.

Por otra parte, Fernando Ruiz defendió las acciones que ha tomado el Gobierno Nacional y su cartera para atender la emergencia sanitaria. De acuerdo con Ruiz, el haber tomado una cuarentena temprana impidió que se registrara un elevado número de muertes por Covid-19 en el país.

"En términos de mortalidad y de consumo de UCI los indicadores de Colombia han sido bastantes buenos, no hemos visto situaciones como las que se han presentado en otros países e incluso naciones vecinas".

Lea acá: Impuesto al comercio electrónico, dentro de las medidas tributarias que implementará Bogotá

En este sentido, el ministro Ruiz indicó que la estrategia colombiana se ha centrado fundamentalmente en reducir el impacto en mortalidad."Hemos sido consistentes y hay resultados evidentes en la reducción y aplanamiento de la curva, ante un disparo de la epidemia en mayo".

De igual manera, el ministro de Salud reiteró que en el país se están aplicando acciones coordinadas y conjuntas, por ese motivo se ha incrementado el número de laboratorios, para así elevar la capacidad de análisis de pruebas. Ruiz agregó que el Colombia paso de 5300 camas UCI a cerca de 9500.

Mire acá: Concejales piden pruebas de coronavirus gratuitas para tenderos de Bogotá

"No fracasamos, creo que logramos aplanar la curva y en mayo habríamos tenido más de dos millones de personas contagiadas en un solo día. Creo que si hemos logrado un aplanamiento de la curva y el golpe a la economía no es un fenómeno exclusivo en Colombia".

En cuanto a la posible reapertura de los vuelos en Bogotá, Fernando Ruiz aclaró que será una medida que se producirá por solicitud de la alcaldía de la capital del país. A su vez indicó que la alcaldesa Claudia López ya ha manifestado que presentará una propuesta que contempla una posible la reapertura de una ruta.

Lea acá: Cuarentena en Usaquén, Teusaquillo y Candelaria aún no está definida

Finalmente, el ministro Ruiz recalcó que el mismo caso aplica para la implementación de una nueva cuarentena sectorizada en Boogtá. Según el funcionario, la alcaldesa le ha manifestado que está estudiando el tema y que aún hay una serie de datos que se deben evaluar para poder determinar la implementación de la medida.

"La decisión final es de ella y el ministerio solo hace una recomendación".


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez