Cuarentena en Usaquén, Teusaquillo y Candelaria aún no está definida

El Distrito pide esperar los anuncios de la alcaldesa Claudia López.
Pico y cédula en Bogotá
Pico y cédula en Bogotá. Crédito: Colprensa

Pese a los anuncios que hizo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, sobre la opción de una nueva cuarentena sectorizada en Bogotá, fuentes de la Alcaldía Mayor señalaron que estos anuncios aún no están confirmados.

Es por esto que se desconoce si las zonas de Usaquén, Candelaria y Teusaquillo entrarán o no en cuarentena.

Lea aquí: Paro virtual de maestros: se oponen a clases presenciales en medio de pandemia

La misma alcaldesa, Claudia López, dijo que los anuncios oficiales con las medias que se aplicarán hasta diciembre, los hará ella misma este jueves, en una rueda de prensa.

“Seguimos evaluando con epidemiólogos y economistas las mejores medidas para terminar de pasar el primer pico en agosto y definir nueva normalidad de cuidado en adelante”, dijo la alcaldesa López.

Lo cierto es que este anuncio, que hizo el ministro, tendría cambios de última hora, teniendo en cuenta por ejemplo que estas son localidades con baja afectación y claves para realizar el piloto de apertura de restaurantes que tenía como fecha de inicio el 20 de agosto.

Sin embargo, uno de los anuncios que se tendría listo tiene tiene que ver con un tipo de alternancia de algunos sectores de la economía que se turnarían para trabajar por días, entre semana y fines de semana.

Lea aquí: Dietas "milagrosas" por internet y los graves riesgos para la salud

Cabe señalar que, en diálogo con La FM, el epidemiólogo Luis Jorge Hernández, asesor de la Alcaldía de Bogotá, confirmó que Bogotá ha venido en un pico ascendente y está entrando en una meseta, lo que quiere decir que se mantienen los casos, tanto de ocupación de las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), como de mortalidad.

Actualmente, solo la ciudad suma 136.764 casos positivos y más de 3.700 muertos. “La meseta puede durar hasta dos o tres semanas, es decir, a finales de agosto. En septiembre se espera que comience a descender y haya más casos recuperados que activos”, informó.

En la ciudad, indicó, se están haciendo 15.000 pruebas diarias y la cifra de mortalidad diaria se mantiene en 90 y 100 muertos por día.

“Lo que se hizo fue postergar ese pico, ya no se podía postergar más, pero bajarlo fue importante. Ya estamos llegando casi a un equilibrio entre el número de recuperados y casos activos”, apuntó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez