¿Habitantes de calle serán vacunados contra la covid-19 en Colombia?

El presidente Iván Duque habló del tema en el programa ‘Prevención y Acción’.
La triste realidad de los habitantes de calle en Bogotá
Algunos de ellos duermen debajo de puentes o cerca a estaciones de Transmilenio. Crédito: Inaldo Pérez

El presidente Iván Duque sigue dando detalles de lo que será la vacunación contra la covid-19 en Colombia, proceso que se espera iniciar el próximo sábado 20 de febrero.

Esta vez, en el ya acostumbrado programa de las tardes ‘Prevención y Acción’, el mandatario confirmó que los habitantes de calle también están incluidos en el Plan Nacional de Vacunación. “Sí se va a vacunar al habitante de calle. De hecho, se ha trabajado con muchas secretarías de salud en distintas ciudades del país para que puedan hacer un levantamiento de información”, dijo el Presidente.

Lea también: Casos activos de coronavirus en Colombia siguen a la baja: este viernes hay 48.774

Asimismo, Duque explicó que es de vital importancia tener la cifra de habitantes de calle para determinar quiénes están en el régimen subsidiado de salud y quiénes no. “Desde luego lo que queremos con las autoridades locales es poder llegar a ellos y transmitirles un mensaje de seguridad y de certeza”, reiteró.

Por otra parte, en el mismo programa, el mandatario reiteró que es clave convencer a las personas mayores de 80 años para que se vacunen contra el coronavirus. “Hay un argumento muy contundente: si a una persona mayor de 80 años le da covid la probabilidad de fallecer a esta enfermedad puede ser superior al 35 o 35 %. Por esta razón es muy importante convencerlos. Al vacunarse no solo se protegen ellos, sino también sus seres queridos”, agregó Duque.

Cabe resaltar que este grupo poblacional hace parte de la primera fase del Plan Nacional de Vacunación junto con el personal de salud.

Le puede interesar: Gobierno definió el plan de distribución de vacunas en territorios

¿Cuántas vacunas llegarán en febrero?

De acuerdo con el Ministerio de Salud, en los próximos 16 días deben llegar al país más de 1,1 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus. Covax aportará la mayor cantidad, con 867.000 dosis (117.000 de Pfizer y 750.000 de AstraZeneca). De Sinovac llegarán 192.000 vacunas y del acuerdo bilateral con la farmacéutica Pfizer 100.000.

En marzo se espera la llegada de 4.558.000.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.