Gobierno definió el plan de distribución de vacunas en territorios

El inicio de la inmunización contra la Covid-19 en personal de salud se dará en municipios que cuenten con UCI Covid-19.
Vacunación-Colprensa-Mauricio-Alvarado1.jpg
Vacunación / Colprensa

El Gobierno nacional entregó detalles de cómo se iniciará el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en Colombia a partir de la semana del 20 de febrero.

El jefe de gabinete del Ministerio de Salud y Protección Social, Germán Escobar, confirmó que los primeros en ser vacunados serán los miembros del personal de salud que atienden la pandemia.

Le puede interesar: ¿Por qué las personas que tuvieron covid solo necesitarían una dosis de vacuna?

Asimismo, agregó que “este inicio de la vacunación está dirigido a proteger a los profesionales de la salud que están en alto riesgo debido a su exposición, con la definición de las entidades de salud que hayan sido establecidas por las entidades territoriales”.

Por otra parte, destacó que este inicio de la inmunización contra la covid-19 en el personal de salud se dará en los municipios que cuenten con Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), urgencias y hospitalización para el tratamiento Covid.

"Se prevé que, dadas sus características y cadena de frío, esta fase inicial se cubra principalmente con vacunas del laboratorio Pfizer", agregó Escobar.

Adultos mayores y otras ciudades

El jefe de gabinete también resaltó que dentro de esta Etapa también está la población de 80 años y más, las cuales comenzarán de manera subsecuente con lo determinado en el Plan Nacional de Vacunación.

Por otra parte, dijo que el proceso es secuencial y progresivo, de tal manera que se pueda avanzar en aras de alcanzar ese objetivo de vacunación del 70 % de la población.

Lea también: Vacuna de AstraZeneca sí es eficaz en mayores de 65 años: OMS

Estas son las cantidades de vacunas que se proyectan para febrero y marzo, aunque es importante precisar que estos volúmenes dependen de la confirmación por parte de los fabricantes una vez se acerque el momento de su despacho:

Febrero

- 192.000 de Sinovac

- 100.00 de Pfizer-bilatareal

- 117.000 de Pfizer-COVAX

- 750.000 de AstraZeneca-COVAX

Marzo

- 2.308.000 de Sinovac

- 1.750.000 de AstraZeneca-COVAX

- 500.000 de Pfizer-bilatareal

Con base en estas estimaciones se han planteado los procesos de micro planeación con los diferentes departamentos y distritos para consolidar sus respectivos ajustes del Plan Nacional de Vacunación.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.