EPS advierten que gobiernos locales están creando distintos planes de vacunación anticovid

Acemi pidió al ministro de Salud que haya una unificación en ese sentido.
Aplicación de vacuna contra la covid-19 en Chile
Chile se ha convertido en país ejemplo por la agilidad en aplicación de vacunas anticovid. Crédito: AFP

El gremio de las EPS (Acemi) hizo un llamado a los alcaldes y gobernadores del país, para que implementen de forma unificada e inmediata, el Plan Nacional de Vacunación anticovid.

A través de una carta enviada al Ministerio de Salud, el presidente de esa entidad,Gustavo Morales, exigió que se acabe la indisciplina en los territorios y se conformen mesas de coordinación ante la llegada de los biológicos en los próximos días.

“El Plan Nacional de Vacunación es único y lo que tienen que hacer los mandatarios regionales es implementarlo, no ignorarlo o reinventarlo”, manifestó.

Lea también: La CUT anuncia paro nacional en contra de la reforma tributaria

El directivo precisó que se debe dar cumplimiento a los lineamientos contra la covid-19, definidos por parte del Gobierno Nacional.

“El gremio que representa a las más importantes aseguradoras de salud de Colombia, hizo un llamado para que los gobernadores y alcaldes se sometan a sus reglas y procedimientos y no se inventen planes paralelos”, subrayó.

Explicó que “es importante que en cada zona del país se pueda hacer la microgestión, que permita implementar en detalle las reglas generales del Plan Nacional de Vacunación”.

Gustavo Morales denunció ante el ministro de salud, Fernando Ruiz, que algunos gobernadores y alcaldes están imponiendo requisitos y restricciones que no se corresponden con las etapas, competencias y los roles establecidos para el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19.

“Es increíble ver que se están cambiando las reglas de juego como el manejo de las bases de datos y la determinación de la lista de entidades prestadoras que van a dispensar directamente la vacuna a los habitantes”, dijo.

Le puede interesar: Toque de queda nocturno se extiende en ocho subregiones de Antioquia

Manifestó que es urgente que las entidades territoriales (municipios, distritos y departamentos), instalen formalmente las mesas permanentes de coordinación en el territorio, ya que se prevé que el proceso arranque el próximo 20 de febrero.

“El país no puede tener múltiples planes generales de vacunación, lo que tiene que tener es múltiples planes específicos de acción para hacer realidad el plan único nacional que ya se adoptó”, apuntó.

Concluyó que “le estamos pidiendo al ministro que con su liderazgo moral, personal e institucional, unifique las tropas y ponga a trabajar a los gobernadores y alcaldes”.


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico