La CUT anuncia paro nacional en contra de la reforma tributaria

Las diferentes organizaciones sindicales alistan nuevas manifestaciones en contra de estas propuestas del Gobierno.
Centrales obreras y estudiantes marchando en Bogotá, el 25 de abril de 2019
Centrales obreras y estudiantes marchando en Bogotá, el 25 de abril de 2019 Crédito: Colprensa

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunció que rechaza la iniciativa del Gobierno Nacional de presentar en el mes de marzo al Congreso de la República, una nueva reforma fiscal y tributaria con el objetivo de recuperar los recursos que se perdieron por cuenta de la pandemia.

El fiscal de la entidad Fabio Arias, afirmó que aunque esta reforma tributaria había sido anunciada en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, en el marco de la discusión del salario mínimo, las Centrales Obreras siempre han mostrado su rechazo a esta propuesta por los efectos que traerá para el bolsillo de los colombianos.

“La Central Unitaria de Trabajadores anunciará con las demás organizaciones sociales y políticas del país, un gran paro nacional”, indicó.

Le puede interesar: En los próximos días renunciará el director de la DIAN

Agregó que es importante levantar la voz de rechazo a estas propuestas del Gobierno.

“Vamos a llamar a todas las organizaciones sindicales para que nos opongamos a esta regresiva medida para los trabajadores colombianos”, sostuvo Arias.

Las diferentes entidades sociales, están a la expectativa de realizar una primera reunión para definir qué actividades de protesta se pueden realizar en medio de las restricciones de las autoridades locales como consecuencia de la pandemia, que prohíben concentraciones ante posibles contagios de la covid-19.

Lea también: [Fotos] Estas serían las nuevas patrullas de la Policía Nacional

El viceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño, explicó que la reforma tributaria que presentará el Gobierno ante el Congreso de la República no tocará el bolsillo de los estratos menos favorecidos y que: “seguimos pensando en una reforma social y fiscal".

De acuerdo con el funcionario, el Gobierno es consciente de que muchas personas vieron afectados sus ingresos por cuenta de la pandemia, por lo que se buscará que sean los estratos más altos los que paguen más impuestos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?