¿Qué tan cierto es que se adelgaza con medicamentos? Esto dice un experto

Riesgos del uso de este medicamento para adelgazar: advertencias de un médico endocrinólogo sobre efectos secundarios y desinformación médica.
El doctor Óscar Rosero advierte sobre los riesgos del uso indiscriminado de Ozempic para adelgazar. Efectos adversos graves pueden surgir si no se usa de manera responsable.
El doctor Óscar Rosero advierte sobre los riesgos del uso indiscriminado de Ozempic para adelgazar. Efectos adversos graves pueden surgir si no se usa de manera responsable. Crédito: Pixabay / Freepik

Durante una entrevista en La FM de RCN, el doctor Óscar Rosero, médico endocrinólogo, explicó los riesgos asociados al uso de Ozempic, un medicamento diseñado originalmente para tratar la diabetes tipo 2, pero que en los últimos años ha ganado popularidad por sus efectos sobre la pérdida de peso.

Rosero advirtió que aunque se trata de un medicamento eficaz en contextos médicos precisos, su uso indiscriminado para adelgazar puede generar efectos adversos graves y contribuir a la desinformación médica promovida por algunas campañas publicitarias.

Leer más: Hospital General de Medellín respalda decisión judicial sobre pago de deudas a entidades de salud

“Este medicamento pertenece a la familia de los análogos GLP-1, que son hormonas que regulan el apetito y el metabolismo. Se descubrió que también ayudan a perder peso, pero esto no significa que sea adecuado para todos”, explicó el especialista.

Entre los efectos secundarios que más preocupan al médico, se encuentran la pérdida de masa muscular en lugar de grasa, el aumento del apetito al suspenderlo, y una alta incidencia de eventos adversos: “El 70 % de los pacientes presenta algún tipo de efecto negativo”, detalló Rosero. Entre ellos mencionó pancreatitis, problemas oculares, y en algunos casos reportes de ideaciones suicidas y depresión.

Uno de los puntos más críticos de su intervención fue la advertencia sobre la falta de estudios a largo plazo y la tendencia a recurrir al medicamento sin una evaluación médica adecuada:

“Hoy en día, una persona con obesidad llega a una consulta médica y simplemente le formulan este medicamento, sin intentar antes estrategias con evidencia como cambios en hábitos alimentarios o actividad física”.

Le puede interesar: Este es el mejor té para tomar de noche y dormir bien

Sobre quiénes pueden beneficiarse del tratamiento, Rosero fue claro: “Pacientes con diabetes y obesidad, o personas con obesidad asociada a condiciones como apnea del sueño o artrosis de rodilla, siempre que se haya hecho previamente un proceso de intervención en el estilo de vida y se tenga supervisión médica”.

El especialista también alertó sobre el impacto social de la moda de adelgazar rápido: “Nos estamos centrando en soluciones milagrosas individuales y no en resolver las verdaderas causas de la obesidad desde lo colectivo. El peso ideal no existe. Existe el bienestar”.

Finalmente, cuestionó directamente a la industria farmacéutica y su papel en la creación de campañas que refuerzan estándares estéticos inalcanzables, incluso con el aval de algunas sociedades médicas en países como España: “Estamos viendo un culto al cuerpo perfecto promovido por laboratorios, y no un culto a la salud”.

El mensaje que dejó Rosero para los oyentes fue contundente: Ozempic no es un medicamento para bajar cinco o diez kilos por vanidad. Su uso debe ser informado, responsable y limitado a quienes realmente lo necesitan.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.