Este es el mejor té para tomar de noche y dormir bien

Millones de personas en el mundo buscan una solución natural y efectiva para mejorar la calidad del sueño y combatir el insomnio de forma segura.
Té
Descubre cómo las infusiones naturales pueden ayudarte a combatir los trastornos del sueño. Crédito: Pixabay

Según la Organización Mundial de la Salud, cerca del 40% de la población mundial sufre trastornos del sueño. Esta condición afecta especialmente a los adultos, por lo que muchos buscan alternativas naturales para descansar mejor, en especial durante las noches.

De acuerdo con una publicación del diario El Mundo, existe una variedad de plantas, frutas y raíces que pueden utilizarse para preparar infusiones que ayuden a dormir mejor. Esto se debe a que estas bebidas contribuyen a reducir los niveles de ansiedad y estrés gracias a sus propiedades relajantes. No obstante, hay una alternativa que sobresale frente al resto.

Le puede interesar: Cuidado con la tos ferina: casos en bebés se han disparado más de un 500% este año en Colombia

Insomnio
Alrededor del 40% de la población mundial sufre de insomnio.Crédito: Pixabay

Este es el té que garantiza un descanso profundo

Dentro del amplio abanico de infusiones naturales que promueven un sueño profundo y placentero, el té de tila es uno de los más recomendados, ya que contiene sustancias que inducen un estado de relajación.

Esta bebida se prepara con flores de tilo, las cuales poseen compuestos que generan un efecto calmante en el organismo, lo que la convierte en uno de los remedios naturales más populares para quienes enfrentan problemas de insomnio.

Las propiedades naturales de estas flores ayudan a aliviar tensiones acumuladas durante el día y preparan el sistema nervioso para entrar en una fase de descanso reparador.

Según los expertos, el té de tila tiene un efecto sedante. “Contiene compuestos naturales con efectos sedantes suaves. Entre ellos están los flavonoides y fitonutrientes, que actúan sobre el sistema nervioso para inducir una sensación de calma y relajación”, señalan.

Se recomienda su consumo a personas que padecen ansiedad, tensión emocional o estrés, condiciones que afectan el estado de ánimo y dificultan el sueño. Flavonoides como la quercetina y el kaempferol poseen propiedades ansiolíticas que benefician el sistema nervioso y ayudan a disminuir la tensión emocional.

Árbol de tila
Las flores de tila tienen propiedades que ayudan al cuerpo a relajarse.Crédito: Pixabay

Además, el té de tila actúa sobre el sistema nervioso parasimpático, encargado de las funciones de descanso y digestión. Al activarlo, esta infusión ayuda a reducir la actividad nerviosa y a promover un estado de calma, facilitando así el sueño.

Asimismo, esta bebida ayuda a relajar los músculos y a aliviar tensiones físicas, gracias a sus propiedades antiespasmódicas. Esto también favorece la preparación del cuerpo para el descanso nocturno.

Le puede interesar: “Los pacientes se están muriendo”: alerta por crisis en EPS intervenidas en Colombia

El té de tila también contribuye a mejorar la calidad del sueño, ya que prolonga sus fases y reduce las interrupciones, lo que se traduce en un sueño más reparador y rejuvenecedor.

La pasiflora

Otra flor recomendada para facilitar el sueño es la passiflora incarnata, originaria del sur de Estados Unidos y América Central. Es una planta trepadora que puede alcanzar hasta 10 metros de altura y que da origen al fruto del maracuyá.

Los efectos relajantes de la pasiflora han sido comprobados en diversos estudios con animales, aunque aún se requiere más investigación científica para confirmar estos beneficios en humanos, según el portal de salud Healthline. Aun así, algunos ensayos clínicos han mostrado resultados prometedores.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario