Uno de cada tres latinos desconoce el daño que genera un ciberataque en el trabajo

La mayoría es consciente del peligro de aceptar un correo electrónico con un remitente desconocido.
Hackers - Ciberseguridad
El Man in the Middle” u “hombre en el medio” ocurre cuando un cibercriminal puede "colarse" en las comunicaciones que hay entre un ordenador o móvil y el otro extremo. Crédito: Ingimage (Referencia)

En la última encuesta que realizó la compañía Kaspersky en América Latina se concluyó que uno de cada tres latinoamericanos desconoce los daños que un ciberataque puede ocasionar en la empresa donde trabaja.

En el grupo, quienes lideran ese tema son los chilenos con 38 %, seguidos por los brasileños (37 %) y peruanos (36 %). Casi al final se ubican argentinos (35 %), colombianos (31 %) y finalmente, mexicanos (27 %).

Los malos hábitos en línea afectan a las empresas, especialmente la confidencialidad de sus datos y los equipos, por lo que muchos empleados con el trabajo en casa no están midiendo el riesgo de un ataque cibernético y por lo tanto, desconocen las medidas para evitar ser víctimas un hackeo.

Lea también: ¿Cómo saber si su teléfono Android es realmente seguro?

Según el estudio el 77 % de los encuestados no sabe lo que es el ransomware o secuestro de datos, otro 55 % desconoce el término phishing o robo de identidad, y un 29 % ignora lo que es un malware. No obstante, el 35 % cree que este último es el que más daño podría ocasionar a los dispositivos de una organización, seguido por el ransomware (18 %) y el robo de identidad (13 %).

Además, indican que “pese a este desconocimiento, los latinoamericanos son cuidadosos a la hora de utilizar su correo electrónico corporativo y no están dispuestos a acceder, por ejemplo, a enlaces sospechosos que ofrezcan descuentos”.

Por lo tanto, los más precavidos son los brasileños, con 78 %, seguidos por chilenos y mexicanos, con 75 % y 72 % respectivamente. Luego se ubican argentinos (69 %), colombianos (60 %) y por último, peruanos (50 %).

De interés: ¿Cómo acceder a una firma digital para validar jurídicamente documentos?

Las recomendaciones son:

  • Asegurarse de que los empleados sepan a quién contactar si enfrentan un problema de TI o de seguridad.
  • Programar una capacitación básica sobre conciencia de seguridad para los empleados. Esto se puede hacer en línea y debe cubrir las prácticas esenciales, como la administración de cuentas y contraseñas, seguridad de correo electrónico, seguridad de endpoints y navegación web.
  • Poner en práctica medidas para proteger los datos y dispositivos corporativos: contraseña, cifrado de los dispositivos de trabajo y copias de seguridad de los datos.
  • Vigilar que los dispositivos, software, aplicaciones y servicios se mantengan actualizados con los últimos parches disponibles.
  • Instalar un software de seguridad de confianza, en todos los endpoints, incluyendo los dispositivos móviles. Esto también ayuda a asegurar que sólo se utilicen los servicios en línea aprobados para fines laborales, reduciendo los riesgos del “Shadow IT”.

Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.