Ultra Air habilita la compra de tiquetes, tras superar la crisis financiera

La aerolínea adoptará medidas administrativas para continuar con las operaciones en el país.
Referencia aviones de Ultra Air.
Referencia aviones de Ultra Air. Crédito: Cortesía: Ultra Air.

La aerolínea de bajo costo, Ultra Air, ha anunciado que, luego de haber cerrado todos sus canales para que los usuarios no compraran tiquetes, la crisis financiera se ha superado y por eso retomaría operaciones con normalidad. Adicionalmente, adoptará las medidas administrativas interpuestas por las autoridades aéreas colombianas.

La aerolínea ha mencionado, a través de un comunicado, que “los accionistas han capitalizado la empresa, fortaleciendo su posición financiera y dándole continuidad a la operación y a la prestación del servicio público esencial”.

Asimismo, pidieron disculpas por los cambios que se han presentado en el itinerario de algunos vuelos en las últimas 24 horas, pues las operaciones se vieron afectadas por aeronaves que tuvieron que entrar en mantenimiento no programado.

Lea además: Ultra Air continúa operando con restricciones: Aerocivil

“El equipo de Ultra Air está al frente para reincorporarlos (los aviones) en el menor tiempo posible, bajo los más rigurosos estándares de calidad”, mencionó la low-cost.

Aunque la situación de la aerolínea se mejoró, la compañía le pide al Gobierno que le brinde “soluciones a largo plazo”, pues indican que “la situación actual de la industria aérea en Colombia sigue siendo compleja”.

En cuanto a las medidas administrativas adoptadas por las autoridades colombianas, mencionó que las acatará. Asimismo, “implementará un plan de reestructuración de su itinerario, para ser más eficientes y mejorar los resultados financieros de la empresa”.

Comunicado de Ultra Air
Crédito: Cortesía

Por su parte, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) en las horas de la tarde del jueves 23 de marzo mencionó que la aerolínea Ultra Air continuaría presentando sus servicios en el país con la reducción de la flota por problemas técnicos.

“La autoridad aeronáutica constató que la empresa Ultra Air continúa volando, con una reducción parcial en su capacidad por motivos técnicos”, mencionó Aerocivil.

De interés: Ultra Air afirmó que la salida de JetSmart del acuerdo los obligó a ajustar la operación

En esta misma línea, la Aerocivil le pidió a Ultra Air debe seguir tres medidas:

  • De acuerdo con nuestras competencias, se han requerido a las directivas de Ultra Air para que informen y actualicen las condiciones actuales de sus operaciones.
  • La Secretaría de Autoridad Aeronáutica mantiene su plan especial de vigilancia de la seguridad operacional sobre la empresa.
  • El Grupo de Intermediación en Aeropuertos de la Aerocivil continuará brindando orientación y acompañamiento a los pasajeros que pudieran resultar afectados.

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.