¿Por qué ya no se podrá bloquear cuentas en Twitter (ahora X)?

La opción de bloquear cuentas en Twitter se mantendrá para los mensajes directos. El anuncio de Elon Musk no ha caído muy bien.
Twitter o X
Usuarios de X, antiguamente conocida como Twitter, enfrentan problemas técnicos en la plataforma, generando quejas en línea. Crédito: AFP

Una de las herramientas de Twitter que permitía tomar medidas contra los trols de Internet, el spam, los mensajes de odio y los acosos masivos es el bloqueo. Sin embargo, Elon Musk, propietario de la ahora llamada red social X, considera que esa función no tiene sentido y por esa razón la eliminará.

Musk hizo el anuncio en respuesta a la pregunta que lanzó Tesla Owners Silicon Valley, una cuenta dedicada a los propietarios de vehículos eléctricos Tesla, compañía que también pertenece al magnate sudafricano.

"El bloqueo se eliminará como una 'característica', excepto para mensajes directos", dijo Musk. "No tiene sentido", añadió.

Lea: Twitter reemplaza el logo del pájaro azul por una "X"

Elon Musk no ha dado más explicaciones sobre la decisión. Cuando le explicaron las razones por las que muchos usan el bloqueo, el magnate respondió simplemente: "Mute", en referencia a que la opción de silenciar cuentas se mantendrá.

Pese a que Musk tiene un nutrido grupo de seguidores que suelen celebrar sus decisiones, incluso la de cambiar el nombre de Twitter por X, en el caso del bloqueo, muchos han mostrado su desacuerdo con eliminarlo porque les ha permitido mantener a raya a los acosadores.

Lea: La verdad detrás de la "caída" de Twitter: una medida de Musk que limita los tuits diarios

"He tenido stalkers, y personas mentalmente inestables que están obsesionadas me atacan aquí, desafortunadamente. Un acosador se presentó en mi casa gracias a un horrible ser humano que publicó toda mi información privada aquí. Utilizo el bloqueo para evitar que directamente estén tras mis tuits o que me hostiguen", comentó @Kristennetten, una entusiasta de los carros Tesla y también seguidora de Musk.

"Hay un riesgo reputacional y un riesgo físico al no poder bloquear personas desquiciadas o tóxicas (...) Si no puedo bloquear para eliminar a las personas tóxicas, entonces solo hay dos opciones: abandonar la aplicación o poner mis publicaciones privadas para seguidores", respondió @SF___Tahoe.

Elon Musk ha levantado controversias por la forma en que él concibe la libertad de expresión. Antes de adquirir Twitter, Musk criticaba sus normas comunitarias al considerarlas muy restrictivas. Muchas de esas formas fueron creadas para detener los discursos racistas, homofóbicos, xenofóbicos, misóginos, transfóbicos...

El magnate formalizó la compra de la plataforma en octubre de 2022 y al poco tiempo le devolvió la cuenta a Donald Trump, que había sido sancionado por presuntamente incitar a sus seguidores a tomarse el Capitolio en enero de 2021.

Después de la compra de Musk, los discursos de odio dispararon en Twitter, según un estudio, y hasta se pueden ver cuentas verificadas que usan palabras denigrantes contra la población LGBT, personas afro y demás.

No obstante, la opción de bloquear aún permitía frenar esas expresiones.


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I



Colombia supera los 4,5 millones de dosis de vacunas aplicadas contra la fiebre amarilla

El informe revela además que en este mismo periodo se han tenido 60 fallecimientos, de los cuales 47 han sido en 2025.

EPOC: síntomas más comunes y cómo identificarlos a tiempo

Según los expertos la puesta en marcha de nuevas tecnologías permitirá una detección temprana de los síntomas de la enfermedad.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa