La verdad detrás de la "caída" de Twitter: una medida de Musk que limita los tuits diarios

Elon Musk, propietario de Twitter, anunció un límite a los tuit vistos diarias. La medida ha afectado consultas simples de información, como lo comprobó La FM.
Elon Musk, dueño de Twitter
Elon Musk, dueño de Twitter Crédito: AFP

Twitter ha presentado fallas durante este sábado 1 de julio, lo que seguramente se debe a un sensible cambio que anunció Elon Musk, su propietario: a partir de este momento, hay un límite de tuits diarios que se pueden visualizar en la plataforma.

Según Musk, esta medida se toma para "abordar los niveles extremos de extracción de datos y manipulación del sistema" y será temporal.

Lea más: 'Shrek' estuvo gratis en Twitter gracias a la última 'jugada' de Elon Musk

El límite de tuits diarios que se pueden visualizar funciona así:

  • Las cuentas verificadas pueden ver máximo 6.000 publicaciones al día
  • Las no verificadas, máximo 600 por día
  • Las cuentas nuevas no verificadas, máximo 300 por día

De acuerdo con Musk, "pronto" se ampliará el cupo máximo de tuits al día: 8.000 para verificadas, 800 para no verificadas y 400 para nuevas no verificadas. El magnate, sin embargo, no detalló cuándo será ese "pronto".

Ahora, cuando una persona quiere consultar información publicada en fechas anteriores, aparece el siguiente aviso: "Lo sentimos, has alcanzado el límite de frecuencia de consultas. Espera unos minutos e inténtalo de nuevo". La misma frase se ve en tuits a los que se llega vía Google.

Lea más: Elon Musk acusa a Microsoft de uso abusivo de los datos de Twitter

Pero el cambio más sensible es que ya no se pueden ver tuits sin iniciar sesión o sin tener cuenta en Twitter. Y es sensible para fines informativos: si alguien quiere consultar un anuncio de interés público (lo que dice un presidente o una entidad estatal, por ejemplo), pero no tiene cuenta en la red social, se verá obligado a crearla o simplemente no podrá ver la noticia que le interesa.

Elon Musk, ¿contradiciéndose a sí mismo?

Elon Musk siempre se había mostrado como un gran crítico a las políticas de Twitter porque, según él, limitaban la libertad de expresión. Por eso, en abril de 2022, cuando empezó el proceso para comprar la plataforma, Musk dejó claro que no estaba interesado en poner límites a ese derecho.

"Espero que incluso mis peores críticos sigan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión", escribió en ese momento.

Lea más: Elon Musk defiende sus polémicas decisiones en Twitter

Y en octubre, con la adquisición ya concretada, Musk reiteró la promesa, con una simple frase: "El ave es liberada".

Por tal razón, debido al anunció que el propio Musk hizo este sábado, muchos usuarios de Twitter dicen que él está actuando en contravía de lo que él mismo prometió.

El viernes, el magnate ya se había referido a los supuestos problemas de extracción de datos, en una respuesta a Tim Sweeney, fundador y CEO de Epic Games. Sweeny se estaba quejando de los muros de pagos y el spam de publicidad en plataformas como Twitter y Reddit: "Navegar por internet se siente horrible ahora".

Lea más: Cuentas verificadas en Twitter: ¿Cómo funcionarán ahora con los cambios que hizo Elon Musk?

Musk le respondió: "Varios cientos de organizaciones (quizás más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva, hasta el punto de afectar la experiencia real del usuario. ¿Qué debemos hacer para detener eso? Estoy abierto a ideas".

Según el empresario, el objetivo de la medida es evitar que esos datos extraídos caigan en manos de empresas desarrolladoras de inteligencia artificial (IA) generativa, y Twitter ha tenido que usar más servidores para contener el tráfico de bots o software que usan la información para las IA.

Sin embargo, el cambio de este sábado está afectando mucho más la experiencia del usuario en Twitter.

Los nuevos problemas de Twitter

El ejercicio de buscar en la red social cuáles han sido las reacciones a la decisión evidencia que ya se sienten esas limitaciones para acceder a cierta información: La FM puso los términos "Elon Musk" y "free speech" en la barra de búsqueda para rastrear algunas opiniones, pero después de un rato apareció el mencionado aviso: "Lo sentimos, has alcanzado el límite de frecuencia de consultas. Espera unos minutos e inténtalo de nuevo".

La misma situación se puede ver en una funcionalidad de Twitter que ha sido muy útil para que los periodistas encuentren tuits que personalidades públicas o cuentas oficiales han publicado en el pasado (se pone "from:" pegado al nombre de usuario, junto a una palabra clave; también se puede filtrar por fechas; ejemplo: "subsidio from:infopresidencia"). De nuevo, aparece el aviso.

Le puede interesar: El último capricho Elon Musk: cambiar el pájaro de Twitter por el perro de los memes

Todos estos cambios han hecho que "Murió Twitter" y "RIP Twitter" sean las dos principales tendencias de este sábado en la red social. Y aunque el tema se comenta masivamente, para muchos es difícil ver qué opinan los demás debido al límite de tuits:

"Lo sentimos, has alcanzado el límite de frecuencia de consultas. Espera unos minutos e inténtalo de nuevo".

Búsquedas en Twitter
Búsquedas en TwitterCrédito: Twitter

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.