Tras haber lanzado a su hijo a un río, mujer pagaría pena por tentativa de homicidio

Cabe resaltar que la detenida no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía.
Río Cauca
Río Cauca (Archivo Colprensa) Crédito: Colprensa

A un establecimiento carcelario fue enviada la mujer, de ciudadanía ecuatoriana, que lanzó a su propio hijo de seis años al río Cauca, desde una altura de 18 metros en la capital del Valle.

De acuerdo con la directora de la Seccional de la Fiscalía de Cali, Sandra Eugenia González Mina, gracias a un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), a la mujer se le dio captura, formulación e imputación de cargos por homicidio en grado de tentativa por el hecho.

“La mujer de nacionalidad ecuatoriana, deberá responder en establecimiento carcelario el por el delito de homicidio en grado de tentativa por haber arrojado a su hijo de seis años al río Cauca, desde un puente a una altura de 18 metros”, puntualizó la directora de la seccional Valle.

Le puede interesar: Confeso asesino de joven estudiante fue enviado a la cárcel de máxima seguridad

Cabe resaltar que la detenida no se allanó a los cargos imputados por la Fiscalía; sin embargo, las autoridades competentes ordenaron su traslado inmediato al pabellón de mujeres de la Cárcel de Jamundí, al sur del Valle.

Por otro lado, el director Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar dijo que al menor, que se recupera en el Hospital Universitario del Valle, se le asignará un Defensor de Familia que será el encargado de restablecer sus derechos.

Ante esto, el director regional del ICBF aseguró que apoyará la red familiar del menor y lamentó que este tipo de hechos se presenten por parte de los progenitores en Colombia.

Lea además: Camuflaron 100 kilos de cocaína dentro de una ambulancia

“Es lamentable que veamos casos como estos, donde los mismos padres de familia son los que están violentando y vulnerando los derechos de los niños, niñas y adolescentes”, finalizó.

El menor de seis años quedará a disposición del instituto Colombiano de Bienestar Familiar.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.