Tolima alcanzó el 97 % de la ocupación de UCI

En algunos centros hospitalarios comenzaron a escasear los medicamentos para tratar los pacientes covid-19.
La alerta cambia de Roja a Naranja
Crédito: RCN Radio

En alerta se encuentran las autoridades de salud en el Tolima, ante el significativo incremento que ha tenido, durante el mes de diciembre, la ocupación de camas de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del departamento.

Ante el aumento de casos de covid-19, además de las emergencias y patologías que comúnmente se atienden para esta temporada del año, la capacidad de la red hospitalaria comienza a acercarse a su tope.

Lea también: Se extiende toque de queda en Medellín para Navidad y año nuevo

Jorge Bolívar, secretario de Salud departamental, indicó que a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), se ha evidenciado que la ocupación real de camas UCI ya alcanzó el 97 %.

“Después de aumentar de 188 a 357 camas, hoy la ocupación real está sobre el 97%, es decir, está casi lleno. Decimos ocupación real porque estamos en una alerta roja hospitalaria y desde el CRUE estamos monitoreando todos los días y determinamos que ese es el porcentaje”, expresó Bolívar.

Adicionalmente, en algunos centros hospitalarios comenzaron a escasear los medicamentos para tratar los pacientes con coronavirus y el personal médico también se ha visto afectado por la pandemia.

“Tenemos clínicas donde ya se les agotó el medicamento, el Ministerio nos está ayudando para que llegue pronto, pero en ese caso tenemos camas pero no tenemos el medicamento. En otros tenemos las camas pero no tenemos el personal médico. En el hospital Federico Lleras tenemos más de 50 personas incapacitadas, la mayoría por covid”, agregó.

En otras noticias: Vacunación masiva en Colombia arrancaría en febrero: Duque

Producto de este panorama y teniendo en cuenta que el Tolima ya alcanzó los 37.547 casos acumulados y las 1.118 muertes, las autoridades adoptaron diferentes medidas para reducir la rapidez de contagios.

En todo el departamento se estableció el toque de queda de 10:00 de la noche a 5:00 de la mañana, diariamente hasta el próximo 2 de enero.


Temas relacionados

Educación

Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales

Estudiar alemán gratis desde A1 hasta C2 es posible en tres plataformas oficiales, con opciones certificadas.
Tres plataformas oficiales para estudiar alemán gratis y obtener certificados internacionales



Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.

"Exceso de alcohol puede costar la vida": SecSalud del Valle alerta sobre peligros de los ‘retos’ de licor

La dependencia calificó de "absurdos" los retos de licor que se promueven en algunos establecimientos nocturnos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano