Minsalud aprueba tercera dosis para mayores de 18 años

Se vacunará a la población de 18 a 49 años de manera progresiva de acuerdo con los grupos del Plan Nacional de Vacunación.
Carné de vacunación seguirá exigiéndose en bares o cines: Consejo de Estado
Carné de vacunación seguirá exigiéndose en bares o cines: Consejo de Estado Crédito: Cortesía: Tomada de redes sociales.

El Ministerio de Salud informó que ya se aprobó la tercera dosis de la vacuna anticovid para mayores de 18 años, entregando los detalles sobre este proceso. El Comité Asesor de Vacunas, en sesión desarrollada este lunes 22 de noviembre de 2021, aprobó abrir vacunación de refuerzo en población mayor de 18 a 49 años de manera progresiva de acuerdo con los grupos y etapas dispuestos en el Plan Nacional de Vacunación, a los seis meses a partir de la aplicación de la segunda dosis o dosis única.

De acuerdo con el Ministerio, esta decisión, tomada según la evidencia científica disponible, permite la aplicación de tercera dosis (en caso de esquemas de dos dosis) en población de primera y segunda etapa que, según fecha de apertura, ya debieron cumplir seis meses de completado su esquema.

Le puede interesar: Aseguran que la variante Delta del covid-19 predomina en Cali

Es decir que, desde la fecha, cada ciudadano que completó su esquema de vacunación contra el covid-19 con vacunas de dos dosis o de única dosis, podrá acercarse a una IPS y recibir la dosis de refuerzo.

Cabe recordar que para el caso de los mayores de 50 años, la vacunación de tercera dosis se da cuatro meses después de completar su esquema contra el covid-19.

“Este refuerzo complementa las decisiones ya tomadas de refuerzo para la población mayor de 50 años. La aplicación se hará a los seis meses luego de la segunda dosis o dosis única para cada ciudadano del país, y será de manera progresiva en la medida que se han cumplido las diferentes etapas del Plan Nacional de Vacunación”, indicó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.

La aplicación de una tercera dosis ha mostrado incrementar la respuesta inmune y la efectividad de las vacunas contra el covid-19 en adultos, incluyendo la protección contra formas graves, pero también contra el contagio y la transmisión

¿Y si me vacune en el exterior?

Para los vacunados en el exterior la tercera dosis aplicara si:

  • Hace parte de la etapa del Plan Nacional de Vacunación con disposición a la fecha para dosis de refuerzo, siendo actualmente etapas 1 y 2.
  • En menores de 50 años, si han pasado seis meses tras completar su esquema de vacunación.
  • En mayores de 50 años, si han pasado cuatro meses tras completar su esquema de vacunación.

Orden de vacunación

La decisión del Comité Asesor estableció la apertura para terceras dosis por etapas se dará de la siguiente forma:

  • Etapa 1: 24 de noviembre de 2021
  • Etapa 2: 24 de noviembre de 2021
  • Etapa 3: 21 de diciembre de 2021
  • Etapa 4: 18 de enero de 2022
  • Etapa 5: 16 de febrero de 2022

¿Qué vacuna le pondrán?

“El Comité Asesor de Vacunas recomendó para esta tercera dosis el uso de plataformas heterólogas, es decir, plataformas diferentes a las administradas en el esquema inicial”, sostuvo el ministro Ruiz Gómez.

Lea también: Invima avala injerto de piel artificial que se usó en rostro de Natalia Ponce de León

La Resolución 1866 de 2021 de Minsalud establece que las poblaciones podrán acceder a una dosis de refuerzo con un biológico homólogo (cuando el esquema inicial usado fue virus inactivado, vector viral o ARNm), o con un biológico heterólogo con plataforma ARNm o de vector viral (AstraZeneca) (cuando el esquema inicial fue vector de plataforma ARNm, vector viral o virus inactivado), de acuerdo con la siguiente tabla:

Tabla de vacunas para la tercera dosis
Crédito: Minsalud

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.