TEMU recibe nueva demanda: la acusan de ser una "empresa ilegal"; ¿usuarios serán afectados?

La popular app es acusada de emplear tácticas publicitarias engañosas
Aplicación de Temu
La aplicación de Temu fue blanco de varias polémicas durante el 2024. Crédito: Temu - Industriarge

Shein, reconocida tienda digital de 'moda rápida', presentó una demanda en contra de Temu, uno de sus principales competidores, acusándole de copiar sus diseños exclusivos. Este pleito legal expone un nuevo episodio de la creciente rivalidad en el sector del comercio digital y las prácticas comerciales que algunas plataformas adoptarían.

Vale la pena subrayar que Shein, conocida por poseer un amplio catálogo de prendas y accesorios con llamativos descuentos, ha sido señalada en el pasado por supuestamente plagiar a diseñadores independientes.

Mire además: ¿Quién es el dueño de Temu y cómo paso de empleado a ser el hombre más rico de China?

No obstante, en esta oportunidad la compañía es quien lleva a otra marca a instancias legales. En su denuncia, Shein afirma que Temu, ha comercializado productos que imitan sus diseños.

¿En qué consiste la demanda de Shein contra Temu?

Según documentos legales divulgados por la prensa internacional, Shein señala que Temu ha infringido sus derechos de propiedad intelectual al replicar varios de sus diseños más populares. La demanda también plantea que Temu está empleado tácticas de marketing engañosas, presentando productos como originales cuando en realidad son copias de los artículos de Shein.

Adicionalmente, el demandante afirma que Temu está obtenido ganancias económicas a través de una "práctica engañosa", lo cual ha generado una competencia desleal.

¿Qué dice Temu ante la demanda?

Por su parte, Temu ha rechazado las acusaciones, afirmando que sus productos son originales y no violan ningún derecho de propiedad intelectual. La empresa ha manifestado su disposición a defenderse en los tribunales y asegura que confía en un fallo a su favor.

Consulte además: ¿Popular función de Android podría ser peligrosa?, por qué desactivarla ya

¿Qué hace Temu para impedir imitaciones?

En su momento, RCN Radio/LA FM dialogó con voceros de Temu quienes explicaron qué medidas toma la plataforma para impedir que en la plataforma se ofrezcan imitaciones o productos falsos.

El portavoz de Temu precisó que la plataforma funciona como un mercado en el que vendedores externos ofrecen sus productos directamente a los consumidores. De manera que cada listado de artículos es generado y gestionado por los comerciantes.

Sin embargo, la aplicación le exige a cada vendedor que presente documentación junto a la firma de acuerdo que garantice el cumplimiento de las leyes de propiedad intelectual.

La app también indicó que en el momento en que se recibe un reporte de infracción, la plataforma investiga cada caso y, cuando se considera necesario, se aplican como la eliminación de listados de productos e imágenes o la cancelación de las cuentas de vendedores que cometen infracciones graves.

Con estas acciones, la tienda digital busca impedir la venta de artículos falsificados de marcas reconocidas. Además, la plataforma cuenta con un portal web dedicado a la protección de la propiedad intelectual (https://www.temu.com/intellectual-property-complaint.html), cuyo objetivo es facilitar la denuncia y seguimiento de casos de falsificación.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.