¿Quién es el dueño de Temu y cómo paso de empleado a ser el hombre más rico de China?

Colin Huang, logró amasar una enorme fortuna gracias a Temu
Temu
El dueño de Temu es el hombre más rico de China Crédito: Composición AFP y Meta AI

Las plataformas de compras online se ha convertido en modelo de negocio sumamente exitoso dentro de la industria tecnológica, por ejemplo, Jeft Bezos, dueño de Amazon, posee un cercano a los 196.7 miles de millones de dólares.

Pero Bezos, no es único empresario que ha logrado amasar una enorme fortuna gracias al comercio electrónico, debido a la enorme competencia que existe en el mundo de las plataformas digitales otras marcas están generando ganancias millonarias mediante el negocio de la venta de productos y servicios en una tienda online.

Ejemplo de ello es Colin Huang, empresario fundador de Temu, app de compras online que en los últimos meses ha ganado una gran popularidad en Colombia por su variedad de productos, descuentos que ofrece y las diferentes controversias que ha protagonizado.

Lea además: Táctica infalible para descargar la última versión APK de WhatsApp Plus y sin exponer el celular

¿Quién es el dueño de Temu y cómo pasó de programador a ser un magnate en China?

Actualmente, Colin Huang es un nombre que tiene un gran peso en el entorno empresarial chino, por ser el hombre más rico de China, debido a que posee una fortuna que supera los 40.000 millones de dólares.

El creador de Temu, logró diseñar un exitoso modelo de negocio que en menos de dos años logró opacar a plataformas rivales como Shein en Estados Unidos y varias naciones de Europa.

No obstante, la historia de éxito de Colin Huang tiene unos orígenes más humildes y representa un caso de astucia y agilidad para los negocios.

Huang nació en 1980 en la ciudad de Hangzhou (China), su padre trabajaba en una fábrica y su madre era maestra de escuela. Sin embargo, el talento especial que Colin tenía para las matemáticas le ayudó a obtener los conocimientos necesarios para obtener un empleo en Google como programador.

Por varios años, Colin Huang trabajó como parte de un equipo de programadores de Google en Estados Unidos, pero en 2006 tuvo la posibilidad de volver a China como integrante del grupo de Google Asia. Para 2009 la compañía decidió retirar varios de sus servicios en China por las limitaciones del gobierno de ese país y ese fue el momento en que Huang decidió aplicar todos sus conocimientos y experiencia adquirida para iniciar su propia empresa.

Consulte además: ¿Popular función de Android podría ser peligrosa?, por qué desactivarla ya

En el periodo de 2010 al 2020 el empresario chino lanzó varias plataformas de videojuegos, negocios de supermercados virtuales o servicios de compras grupales con descuentos especiales. Estas actividades permitieron que Huang se catapultara como uno de los hombres más ricos de China.

No obstante, aparición del Covid-19 asestó un duro golpe al empresario, quien llegó a perder cerca del 90 % de su fortuna. Pese a que sus negocios estaban enfrentando un momento muy difícil, Coling Huang vio en la pandemia el momento adecuado para lanzar a Temu, la app que rápidamente se convirtió en un gran rival para Aliexpress y Shein.

A medida que Temu ganaba reconocimiento en China, Huang se propuso llevar su plataforma a otras zonas del mundo y por ello estableció oficinas en Boston (EE.UU.) y Dublín (Irlanda). Adicionalmente, estableció alianzas con empresarios que eran muy cercanos al gobierno chino.

Gracias a estos movimientos, en cerca de tres años Temu logró tener cerca de 75 millones de usuarios en Estados Unidos y la Unión Europea. De hecho, la marca también lanzó anuncios publicitarios en el Super Bowl 2024, uno de los eventos más importantes en el mundo para la industria publicitaria.

Pese al enorme éxito que ha tenido Temu, la popular tienda online también ha protagonizado varias controversias, incluso ha recibido una demanda en Estados Unidos en la que se indica que la aplicación cuenta con un código malicioso (malware) que recopila, de manera no autorizada, datos de los usuarios que son vendidos a terceros.

La demanda también señala que la aplicación estaría accediendo a la cámara y micrófono, libreta de contactos y ubicación del teléfono del usuario, sin que este lo sepa

Adicionalmente, otras voces indican que la aplicación estaría compartiendo los datos de sus usuarios con el gobierno chino, situación que estaría produciendo inquietudes en torno a la seguridad nacional de Estados Unidos.

Mire también: Que no le engañen: así debe usar ChatGPT para detectar mentiras en apps de citas

¿Qué dice Temu ante la controversia en su contra?

A través de una nota de prensa, voceros de Temu manifestaron que las acusaciones realizadas en la demanda en Arkansas y el Informe de Grizzly, son alegatos “totalmente infundados”. La marca sostiene que dichas afirmaciones tienen el objetivo de "crear pánico y hacer caer los precios de las acciones”.

En cuando a las versiones sobre el manejo de datos de usuario, la aplicación indicó que en su sitio web oficial se aclara que la plataforma no solicita permisos para acceder a la cámara, micrófono, ubicación, ubicación o libreta de contactos. De manera que la app no tendría la facultad para grabar conversaciones, tomar capturas de pantallas o rastrear la posición del usuario.

Finalmente, la plataforma señaló que posee la certificación emitida por TrustedSite, la cual sigue el estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS). Agregado a ello, recalcó que cuenta con la certificación Mobile Application Security Assessment (MASA) de DEKRA y que tiene protocolos para garantizar que nunca se vende la información del comprador o los datos de las tarjeta de credito.

Colin Huang
Colin Huang, dueño de Temu, es el hombre más rico de ChinaCrédito: AFP

¿Quién es el dueño de Temu y cómo pasó de programador a ser un magnate en China?

Actualmente, Colin Huang es un nombre que tiene un gran peso en el entorno empresarial chino, por ser el hombre más rico de China, debido a que posee una fortuna que supera los 40.000 millones de dólares.

El creador de Temu, logró diseñar un exitoso modelo de negocio que en menos de dos años logró opacar a plataformas rivales como Shein en Estados Unidos y varias naciones de Europa.

No obstante, la historia de éxito de Colin Huang tiene unos orígenes más humildes y representa un caso de astucia y agilidad para los negocios.

Huang nació en 1980 en la ciudad de Hangzhou (China), su padre trabajaba en una fábrica y su madre era maestra de escuela. Sin embargo, el talento especial que Colin tenía para las matemáticas le ayudó a obtener los conocimientos necesarios para obtener un empleo en Google como programador.

Por varios años, Colin Huang trabajó como parte de un equipo de programadores de Google en Estados Unidos, pero en 2006 tuvo la posibilidad de volver a China como integrante del grupo de Google Asia. Para 2009 la compañía decidió retirar varios de sus servicios en China por las limitaciones del gobierno de ese país y ese fue el momento en que Huang decidió aplicar todos sus conocimientos y experiencia adquirida para iniciar su propia empresa.

En el periodo de 2010 al 2020, el empresario chino lanzó varias plataformas de videojuegos, negocios de supermercados virtuales o servicios de compras grupales con descuentos especiales. Estas actividades permitieron que Huang se catapultara como uno de los hombres más ricos de China.

No obstante, aparición del Covid-19 asestó un duro golpe al empresario, quien llegó a perder cerca del 90 % de su fortuna. Pese a que sus negocios estaban enfrentando un momento muy difícil, Coling Huang vio en la pandemia el momento adecuado para lanzar a Temu, la app que rápidamente se convirtió en un gran rival para Aliexpress y Shein.

A medida que Temu ganaba reconocimiento en China, Huang se propuso llevar su plataforma a otras zonas del mundo y por ello estableció oficinas en Boston (EE.UU.) y Dublín (Irlanda). Adicionalmente, estableció alianzas con empresarios que eran muy cercanos al gobierno chino.

Gracias a estos movimientos, en cerca de tres años Temu logró tener cerca de 75 millones de usuarios en Estados Unidos y la Unión Europea. De hecho, la marca también lanzó anuncios publicitarios en el Super Bowl 2024, uno de los eventos más importantes en el mundo para la industria publicitaria.

Pese al enorme éxito que ha tenido Temu, la popular tienda online también ha protagonizado varias controversias, incluso ha recibido una demanda en Estados Unidos en la que se indica que la aplicación cuenta con un código malicioso (malware) que recopila, de manera no autorizada, datos de los usuarios que son vendidos a terceros.

La demanda también señala que la aplicación estaría accediendo a la cámara y micrófono, libreta de contactos y ubicación del teléfono del usuario, sin que este lo sepa

Adicionalmente, otras voces indican que la aplicación estaría compartiendo los datos de sus usuarios con el gobierno chino, situación que estaría produciendo inquietudes en torno a la seguridad nacional de Estados Unidos.

¿Qué dice Temu ante la controversia en su contra?

A través de una nota de prensa, voceros de Temu manifestaron que las acusaciones realizadas en la demanda en Arkansas y el Informe de Grizzly, son alegatos “totalmente infundados”. La marca sostiene que dichas afirmaciones tienen el objetivo de "crear pánico y hacer caer los precios de las acciones”.

En cuando a las versiones sobre el manejo de datos de usuario, la aplicación indicó que en su sitio web oficial se aclara que la plataforma no solicita permisos para acceder a la cámara, micrófono, ubicación, ubicación o libreta de contactos. De manera que la app no tendría la facultad para grabar conversaciones, tomar capturas de pantallas o rastrear la posición del usuario.

Finalmente, la plataforma señaló que posee la certificación emitida por TrustedSite, la cual sigue el estándar de seguridad de datos de la industria de tarjetas de pago (PCI DSS). Agregado a ello, recalcó que cuenta con la certificación Mobile Application Security Assessment (MASA) de DEKRA y que tiene protocolos para garantizar que nunca se vende la información del comprador o los datos de las tarjetas de crédito.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.