Temporada invernal deja 21 personas muertas en Colombia

Regiones Andina, Pacífica y Costa Caribe han sido las más afectadas
COLP_EXT_055546.jpg
Referencial Colprensa

El director nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, confirmó que la actual temporada invernal ha dejado “una afectación de 4.762 familias, 21 personas fallecidas y cinco desaparecidos” en el territorio nacional.

El funcionario destacó que hasta el momento “se han presentado 237 eventos en 173 municipios”, tras señalar que los reportes con mayor afectación han sido causados por “deslizamientos, inundaciones, vendavales, crecientes súbitas, movimientos de masa, tormentas eléctricas y granizadas”.

A pesar de las cifras, el funcionario dijo que sí han funcionado las obras de mitigación del riesgo en las regiones, pues durante la presente temporada invernal “el nivel de afectación es un 75 por ciento menos que el año anterior y el número de muertes ha disminuido a la mitad”.

Márquez destacó que la temporada de lluvias se mantendrá al menos hasta el mes de junio, razón por la cual los planes de emergencia y de prevención se mantienen activados en todo el país.

Recientemente el director del Ideam, Ómar Franco, advirtió que desde esta semana todo el país está en alerta por el incremento de las lluvias, debido a que en las próximas dos semanas será el pico más alto de este fenómeno.

“La región Andina es actualmente la más afectada, pero en Cartagena, Barranquilla, Córdoba, Sucre, Magdalena y Cesar van a aumentar las precipitaciones”, afirmó Franco.

Aunque todo el país está en alerta, los riesgos en cada región son diferentes por la variedad de climas y la geografía que tiene el territorio nacional.

En la región Andina, la advertencia se mantendrá hasta finales de junio, cuando varíe la intensidad, mientras que en la zona Insular el pico más alto llegará a finales de este mes, explicó el director del Ideam.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad