Suspenderían semestre en la Universidad del Tolima por paro

En Bogotá también se encuentran en cese de actividades los estudiantes de la Universidad Distrital.
Los estudiantes piden mayores garantías para las aulas
Los estudiantes piden mayores garantías para las aulas Crédito: Sistema Integrado de Información

A raíz de la asamblea permanente en la que se encuentra gran parte de los estudiantes de la Universidad del Tolima, las directivas de esa institución no descartan la posibilidad de suspender el semestre académico, de continuar el cese de actividades durante el mes de noviembre.

La comunidad estudiantil de esa universidad pública del departamento decidió, la semana pasada, seguir en asamblea hasta el próximo 21 de noviembre mientras se cumplen unos compromisos específicos en materia de educación.

Lea también: No habrá clase en la Universidad de Los Andes el 21 de noviembre por paro

Daniela Santana, representante de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios (ACEU)en la Universidad del Tolima, explicó que lo que pretenden es construir y consolidar el Consejo Estudiantil Superior, además de solicitar el congelamiento del proceso de la reforma académico administrativa y estatutaria hasta que esta población cuente con una participación para la construcción de sus propuestas.

También señaló que buscan adelantar un diagnóstico sobre la situación real de esa institución. “La idea es que si esos puntos no se han cumplido, seguimos en asamblea permanente porque creemos que es necesario se den esos escenarios y seguimos en la lucha para conseguir esas cosas que estamos necesitando”, expresó Santana.

Ante esta situación, el rector de la Universidad del Tolima, Ómar Mejía Patiño, explicó que la intención es garantizar a los estudiantes la culminación del semestre académico durante el 2019. Sin embargo, explicó que eso dependerá de la reanudación de las clases.

“Estamos estudiando todo lo que implicaría un cese de actividades definitivo para poder entregárselo al Consejo Académico y que se tome la decisión definitiva (…) estamos esperando lo que suceda después del 21. Esperamos que los estudiantes el 22 regresen a clases”, manifestó Mejía Patiño.

Lea aquí: Habrían amenazado a estudiantes de Universidad Distrital por querer volver a clases

Teniendo en cuenta que el semestre se encuentra sobre el 75% de avance, en caso de no culminar los compromisos académicos en el 2019 el cronograma podría extenderse hasta enero de 2020.

“Si nos hace falta tiempo la idea es que podamos terminar en enero cuando terminen la vacaciones colectivas, de lo contrario el Consejo Académico tendría que tomar la decisión que le corresponda dentro de sus competencias”, puntualizó Mejía.

Por ahora, el calendario establece que las clases terminan el 29 de noviembre para los programas de 16 semanas y el 20 de diciembre para los de 20 semanas.


Salud

Cuidado con las infecciones respiratorias en la celebración de Halloween

Según las autoridades, la interacción con otras personas puede aumentar el número de personas afectadas.
Las autoridades de salud hicieron un llamado a los colombianos a no bajar la guardia frente a las infecciones respiratorias.



Psicóloga revela que los mareos en un ataque de ansiedad son una forma de defensa del cuerpo

La profesional de la salud explicó que el cuerpo suele reaccionar a diferentes estímulos para protegerse a sí mismo.

Nuevo programa de becas entrega auxilios de hasta ocho millones: Paso a paso para inscribirse

Programa de becas con auxilios de hasta ocho millones: así puede aplicar

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero