Subasta de la Fundación ‘A la Rueda Rueda’: obras y todo lo que debe saber

La Subasta a la Rueda Rueda se llevará a cabo el miércoles 23 de octubre en el Hotel Gran Hyatt de Bogotá.
XI edición de la Subasta a la Rueda Rueda en Bogotá
XI edición de la Subasta a la Rueda Rueda en Bogotá Crédito: Facebook: Fundación A La Rueda Rueda


La Fundación ‘A la Rueda Rueda’ anuncia la celebración de la XI edición de la Subasta a la Rueda Rueda, que tendrá lugar este miércoles 23 de octubre en el Hotel Gran Hyatt de Bogotá. Este evento, considerado la subasta de beneficencia más importante de Colombia y una de las más destacadas en Latinoamérica, busca generar un impacto social significativo en el país.



Vivi Barguil, directora de la Fundación, destacó en La FM de RCN la importancia de esta subasta, organizada junto a la renombrada casa de subastas Christie's, que ha acompañado a la fundación desde su inicio.



"Mañana es nuestra 11ª versión de la subasta, que va de la mano con la casa de subastas Christie's, que ha creído en nosotros desde el primer día. Según Christie's, es una de las subastas más importantes de América Latina", afirmó Barguil.

Le puede interesar: Bogotá inaugura el primer parque vertical de Latinoamérica: estos son los planes que podrá hacer gratis desde este jueves



En esta ocasión, la subasta contará con 70 obras de artistas colombianos, tanto maestros reconocidos como nuevas figuras vanguardistas. Entre los nombres destacados se encuentra Beatriz González.



"Tenemos obras de todo tipo y de todo precio. Aquí se puede comprar arte y, al mismo tiempo, ayudar a los niños de ‘A la Rueda Rueda’. Además, seguimos motivando y acompañando a los artistas colombianos para que puedan dar un salto más grande", añadió la directora.



Barguil también subrayó el impacto positivo que ha tenido la subasta en la trayectoria de varios artistas. "Muchos artistas, a raíz de estar en nuestra subasta, han salido del país, lo cual ha sido un motivo de alegría para nosotros", dijo.



Uno de los aspectos más especiales de la subasta es la inclusión de las obras realizadas por los niños de la fundación, un espacio que se abrió hace cinco años.



"Hace cinco años comenzamos a poner las obras de los niños en el catálogo de la subasta de arte. Para ellos, saber que sus obras están en un catálogo es una razón más para seguir yendo a la fundación y aprender más sobre las técnicas de pintura", comentó Barguil.

Lea también: “Mi padre quería morir con un pincel en la mano como Picasso”: Fernando Botero Zea



La curaduría de la subasta está a cargo de María Victoria Estrada, una figura respetada por los artistas. "Ella se encarga de buscar las obras y de catalogarlas", explicó la directora. Además, aseguró que cada obra subastada está completamente certificada.



"Muchas personas han comenzado su colección de arte con obras de la fundación", concluyó Vivi Barguil, resaltando el papel clave que juega la subasta no solo en apoyar a los niños, sino también en promover el arte colombiano.



Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario