A partir de este miércoles los colombianos podrán inscribirse en el Sisbén de manera virtual

Según el DNP actualmente el Sisbén IV hay registrados más de 27 millones de personas en el país.
Beneficiarios del Sisbén
Beneficiarios del Sisbén Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) anunció que desde este miércoles 10 de noviembre se pondrá en funcionamiento una página web denominada el Portal Ciudadano para solicitar la aplicación de la encuesta Sisbén IV y actualizar los datos de las personas ya registradas.

Según la entidad actualmente el Sisbén IV hay registrados más de 27 millones de personas en el país, población en su mayoría en condiciones de pobreza y pobreza extrema que necesita el apoyo del Estado.

Le puede interesar: Envían a la cárcel hombre que habría retenido a tres integrantes de la Dijin en el paro nacional

Las personas que aún no están registradas en el Sisbén pueden solicitar con facilidad la aplicación de la encuesta de la siguiente manera:

En el inicio se debe dar clic en Solicitar la encuesta y completar la información de las personas del hogar.

“Cuándo un colombiano quiere hacer la encuesta de Sisbèn IV tiene que ir hasta la alcaldía y solicitar la cita y esperar a que le llegue la encuesta a la casa, ahora simplemente los ciudadanos deben ingresar al portal y solicitar la encuesta, revisar los datos, modificar lo que consideren o hacer algún cambio”, dijo la directora de la entidad, Alejandra Borrero.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: Este martes subieron los casos a 2.199

La funcionaria agregó que después de solicitará la encuesta dependiendo el municipio el encuestador llegará una semana después.

Para los usuarios que ya están registrados en el Sisbén, una vez registrados en el Portal, pueden: Conocer la información general de la encuesta como los miembros encuestados en el hogar y la ubicación de la vivienda.

Incluir un nuevo miembro en el hogar del Sisbén. Solo es posible inscribir hasta 3 personas; si el número de nuevos integrantes es mayor a 3, se deberá solicitar una nueva encuesta.

Actualizar información básica de las personas. Deberán diligenciarse todos los datos de la persona en la ficha de acuerdo con la edad.

¿Qué no se puede hacer en el Portal?

En el momento en que el ciudadano se registra no puede utilizar el correo de otra persona que ya esté registrada, porque el portal indicará que ese correo es de otro usuario.

El usuario solo puede acceder a la información de la ficha de su hogar y no tendrá acceso a información de la encuesta de otros hogares.

Si el hogar cambió de residencia dentro del mismo municipio o se radicó en otro no podrá actualizar la información, sino que deberá solicitar la aplicación de una nueva encuesta.

Si las características de la vivienda cambian, el usuario no podrá actualizar linformación, sino que deberá solicitar la aplicación de una nueva encuesta.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.