Sindicato de pilotos aseguran que Avianca desconoce acuerdos pactados

Las declaraciones del gremio se dieron teniendo en cuenta que desde 2020, los aviadores bajaron sus salarios hasta en un 50%
Avianca
Crédito: Cortesía

La Organización Sindical de Aviadores de Avianca (ODEAA) indicó que tras un año de conversaciones con la aerolínea, la compañía desconoce varios de los acuerdos pactados con pilotos como mejorar las condiciones laborales de este sector.

Las declaraciones del gremio se dieron teniendo en cuenta que desde 2020, los aviadores bajaron sus salarios hasta en un 50%, renunciaron temporalmente al reajuste anual de IPC en 2020, 2021 y años subsecuentes y acordaron mantenerse en 2% hasta 2024, con el fin de apoyar proceso de recuperación de Avianca.

Le puede interesar también Avianca calificó como “calumnia” la información sobre la integración con Viva Air

“El documento en discusión tenía como objetivo lograr acuerdos gana – gana, con esquemas de productividad que no solo mejoraban las condiciones laborales de los pilotos, sino que aportaban de manera significativa a la sostenibilidad de la compañía”, indica uno de los apartes del comunicado divulgado por el sindicato.

El capitán Diego Serrano, presidente de ODEAA, aseguró que el gremio ve con preocupación que a pesar del diálogo, no se llegue a un acuerdo con la administración actual de la compañía.

Le puede interesar también: Presidente y vicepresidente jurídico de Avianca salieron del país, ¿por qué?

“A pesar de los grandes esfuerzos que hemos hecho todos los empleados de Avianca y la voluntad que ha tenido ODEAA para negociar esquemas de compensación por productividad, que benefician al sindicato y a la compañía, vemos con gran sorpresa que el diálogo y la concertación no son un camino por el que se pueda llegar a acuerdos con la administración actual”, destacó el capitán Serrano.

El presidente de ODEAA concluyó que la aerolínea Avianca decidió el último día de negociaciones desconocer los acuerdos conjuntos alcanzados, así como los ofrecimientos realizados por la alta gerencia de la aerolínea a los representantes de los aviadores.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.