Avianca calificó como “calumnia” la información sobre la integración con Viva Air

A través de un comunicado explicó que ni Avianca ni sus accionistas han tenido influencia en la gestión de Viva Air.
Aerolínea Avianca
Aerolínea Avianca Crédito: Colprensa

Avianca se pronunció este domingo 5 de marzo a través de un comunicado, calificando como “desinformación y calumnia” la información que se ha dado sobre la solicitud de integración con Viva Air.

Indicó que los accionistas “adquirieron los derechos económicos de la aerolínea Viva en abril de 2022 en una transacción ejecutada con toda transparencia”, y se dio a conocer “públicamente y fue cubierta por más de 200 medios de comunicación”.

Le puede interesar: Presidente y vicepresidente jurídico de Avianca salieron del país, ¿por qué?

La aerolínea explicó que “dicha transacción se realizó en cumplimiento de la resolución 10390 de 2015 de la Superintendencia de Industria y Comercio –SIC- que avala explícitamente la estructura de separación de negocios (segregando derechos económicos de los políticos) e indica con claridad que la ausencia de control es el principal criterio para evaluar la independencia de las partes”.

Por ende, manifiestan que “ni Avianca ni sus accionistas han tenido influencia alguna en la gestión de la línea aérea Viva, dando cumplimiento cabal a dicho criterio”.

Recordemos que en días pasados la Superintendencia de Industria y Comercio estuvo realizando unas inspecciones en las sedes de Avianca. Sin embargo, la aerolínea descartó que las labores de la SIC no tenía que ver con la coyuntura por la que atraviesa Viva Air.

Lea también: Inspección de la SIC fue de rutina y no por caso Viva Air: Avianca

La aerolínea afirmó que esta visita se dio para recaudar información sobre las operaciones de Avianca S.A. y las relaciones que se tienen con otras empresas de transporte aéreo en Colombia. Esto, teniendo como fin el cumplimiento del régimen de protección de la competencia.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.