Continúan fallas en contratos del nuevo sistema de salud: profesores

La Asociación de Educadores anticipó que no descartan convocar a paro nacional
Sistema de salud en Colombia
Sistema de salud en Colombia Crédito: Freepik

Decenas de profesores se congregaron este jueves en la sede de la Fiduprevisora en Bogotá, para denunciar que persisten las en la atención tras cuatro meses de haber iniciado la transición al nuevo modelo de salud del magisterio.

La Asociación de Educadores (ADE) anticipó que no descartan convocar a paro nacional, si no observan soluciones en la primera semana de septiembre. Al respecto, la presidenta de ese gremio, Aura Daza, aseguró que se dio un ultimátum.

“La Fiduprevisora es la responsable de que estemos en pésimas condiciones del servicio”, indicó Daza, quien agregó que la inconformidad no es hacia el modelo de salud, sino como se ha implementado.

Le puede interesar: “Se debe tener más vigilancia con las personas que viajen”: epidemiólogo sobre viruela del mono

Los maestros denunciaron que persisten los problemas contractuales con las IPS. “Dicen que no hay contrato y, por lo tanto, no hay atención”, añadió Daza.

“Estas entidades (prestadoras de salud) nos han informado que una carta de intención” para que nos atiendan, (como aseguran les indicó la Fiduprevisora), “no es la relación que mejor les garantiza para que les paguen a tiempo”, agregó la representante de ADE.

Por su parte, la Fiduprevisora aseguró que está dando 'pasos firmes' para garantizar el acceso de los docentes y sus beneficiarios. Cabe recordar que los académicos nuevamente requieren autorización previa tanto para la atención, como para reclamar los medicamentos.

En esa línea, esta semana el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) anunció que en el Valle del Cauca, más de 200 prestadores integran la red de IPS que dará la atención de los afiliados a esa agrupación.

Le puede interesar: Viruela del mono: cómo se contagia la enfermedad y cuál es el tratamiento

La ADE señaló que muchos docentes deben esperar muchas horas para ser atendidos. Según datos de esa agrupación, en Bogotá hay 36.000 educadores; cifra que se eleva a 115.000 con sus familias.

La situación se extiende a otras partes del país, donde algunos maestros manifiestan que los envían a la capital, pero una vez en Bogotá, los vuelven a trasladar a sus regiones.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.