Prohíben medicamento y piden suspender inmediatamente su uso

Las medidas adoptadas surgen a partir de una denuncia que puso en evidencia irregularidades en la trazabilidad de un lote de medicamentos.
Medicamento
Las medidas adoptadas surgen a partir de una denuncia que puso en evidencia irregularidades en la trazabilidad de un lote. Crédito: Pexeles

La falsificación de medicamentos representa una de las amenazas más graves para la seguridad sanitaria en América Latina. Este tipo de prácticas no solo pone en riesgo la vida de los pacientes, sino que también debilita la confianza en los sistemas de salud pública y en los laboratorios que fabrican y distribuyen estos productos.

En este contexto, las autoridades sanitarias deben mantener una vigilancia constante sobre la cadena de producción, comercialización y uso de productos médicos. Uno de los organismos más activos en esta tarea es la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina, que recientemente emitió una alerta que ha encendido las alarmas en el sector médico.

Más noticias: Prohíben la venta de este aceite de oliva en supermercados: estas son las razones

Las medidas adoptadas surgen a partir de una denuncia que puso en evidencia irregularidades en la trazabilidad de un lote de anestésico inyectable, el cual circulaba sin la debida identificación. Este hallazgo despertó sospechas sobre su autenticidad y llevó a una investigación más amplia para determinar el alcance del problema.

Medicamentos genéricos más vendidos en Colombia
La falsificación de medicamentos representa una de las amenazas más graves para la seguridad sanitaria en América Latina.Crédito: Cortesía

Prohíben medicamento y piden suspender

El producto señalado por la entidad reguladora es Propofol HLB, propofol 10 mg/ml, emulsión inyectable IV, un medicamento ampliamente utilizado en hospitales y clínicas como sedante y anestésico general, especialmente en procedimientos quirúrgicos o intervenciones de corta duración.

¿Qué ordenó la ANMAT?

A través de la Disposición N.º 1517/25, ANMAT ordenó la prohibición de uso, distribución y comercialización en todo el territorio argentino del siguiente producto:

Propofol HLB, propofol 10 mg/ml, emulsión inyectable IV

  • Lote 31106, con fecha de vencimiento en marzo de 2026
  • Presentación: 100 ampollas de 10 ml
  • Certificado N.º 43.900

Más noticias: Invima pide suspender consumo de producto muy común que se comercializa sin permiso en Colombia

Esta decisión fue tomada luego de recibir una consulta específica sobre este lote, el cual presenta las mismas condiciones registrales que otros productos previamente cuestionados.

Inyecciones
Esta decisión fue tomada luego de recibir una consulta específica sobre este loteCrédito: Pixabay

Como parte del mismo proceso, se detectó que otros lotes del medicamento también estaban siendo distribuidos sin cumplir plenamente con los requisitos de trazabilidad y seguridad. Por esta razón, ANMAT amplió la medida para incluir los siguientes lotes adicionales:

Lote 60001 y Lote 60002

  • Fecha de vencimiento: 30 de septiembre de 2026
  • Presentación: 50 frascos ampolla de 20 ml
  • Certificado N.º 43.900

Estos lotes también corresponden al producto “Propofol HLB, propofol 10 mg/ml, emulsión inyectable IV” y fueron incorporados a la lista de productos retirados del mercado debido a las mismas sospechas de ilegitimidad.

La ANMAT exigió a HLB PHARMA GROUP S.A. que inicie de inmediato el retiro de todos los lotes de Propofol HLB elaborados bajo el Certificado N.º 43.900. Además, la firma deberá presentar la documentación correspondiente ante el Departamento de Vigilancia Post Comercialización y Acciones Reguladoras del Instituto Nacional de Medicamentos, demostrando que ha cumplido con el retiro en forma efectiva.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.