Continúa el debate en el Senado de la República por la decisión que tomó la mayoría de la Comisión Séptima de suspender el debate de la reforma a la salud, hasta tanto haya un aval fiscal y se defina el futuro de la reforma tributaria.
El senador Fabián Díaz advirtió que denunciará penalmente a los congresistas que participen en las sesiones en las que la reforma a la salud no se ubique en el orden del día. Díaz advierte que se está violando la ley al no acatar el mensaje de urgencia e insistencia radicado por el Gobierno frente al proyecto.
“Todo aquel que termine participando en la votación del orden del día, ya tengo lista la denuncia ante la Corte Suprema de Justicia por prevaricato. Ya interpusimos una acción e tutela para evitar este escenario, pero vamos a ver cómo se termina consumando un posible delito ante la votación de un orden del día ilegal, toda vez que el mensaje de urgencia e insistencia es muy claro y aquí se lo estarán apando por la galleta”, indicó.
Ante esto, el presidente de la corporación, Miguel Ángel Pinto, respondió diciendo que no le teme a estas denuncias. Pinto se mostró convencido que no están incurriendo en ninguna falta.
“Es libre de anunciar denuncias y no tengo inconveniente en abordarlas, también las denuncias tienen correlación con falsas denuncias, que también son delitos”, afirmó.
Además, explicó que el mensaje de urgencia e insistencia tiene inconsistencias. “El mensaje de urgencia nunca ha llegado a la Comisión y tampoco a la Secretaría. El mensaje de urgencia es el que da los 30 días, podemos esperar los 30 días, podemos continuar después y abordar otros temas mientras dure la suspensión. No perdemos la función legislativa y podemos abordar otros temas”.
El presidente de la Comisión asegura que quien toma la decisión de aceptar o no el orden del día, que excluye el trámite de la reforma a la salud, son los propios integrantes de la misma.