En el Senado se salvó la contrarreforma a la salud de la oposición

Se consiguió la aprobación del informe de ponencia, superando la propuesta de archivo promovida por los aliados del Gobierno.
Comisión Primera del Senado
Proyecto de ley anticlanes políticos busca evitar nepotismo en el Congreso. Senadores proponen nuevas inhabilidades para familiares de alcaldes y gobernadores. Crédito: RCN Radio

En la Comisión Primera del Senado de la República se logró la aprobación del informe de ponencia de la ley estatutaria de la salud, un proyecto que impulsa la oposición para contrarrestar la reforma que presentó el Gobierno.

Aunque algunos sectores intentaron hundir el proyecto con una ponencia de archivo, la misma no prosperó y la contrarreforma se salvó.

Le puede interesar: Reforma a la salud: el enfrentamiento entre voces a favor y en contra sigue marcando la agenda

El coordinador ponente del proyecto, el senador Carlos Fernando Motoa, celebró que el informe de ponencia fuese aprobado este martes.

“Logramos archivar la propuesta del Gobierno Nacional en contra de la Ley Estatutaria de la Reforma a la Salud de Cambio Radical y Centro Democrático. Gracias a los integrantes de la Comisión Primera de Senado que hicieron esto posible y que también acompañaron la aprobación del informe de ponencia de nuestra autoría. Esperamos dar una discusión más de fondo y sobre el articulado en sesiones venideras”, dijo.

De esta manera se podrá continuar con la discusión del articulado de la iniciativa la próxima semana. Según Motoa, los puntos principales de esta iniciativa son:

  • Fortalecer el modelo de aseguramiento de riesgo en salud.
  • Crea todo un modelo de atención primaria en salud que hace especial énfasis en la modalidad del médico familiar.
  • El método de calcular las UPC cambia, adoptando un componente fijo y uno variable que se ajusta a las necesidades de cada territorio e incentiva el buen trato al usuario.
  • Prohíbe la tercerización laboral en todo el talento humano del sector, mejorando sus condiciones de empleo, reforzando la estabilidad y dignificando la labor.
  • Cambia la elección de los gerentes de las ESE, que se hará mediante concurso con el fin de promover la transparencia y la meritocracia.
  • Se garantiza la disponibilidad de servicios de salud subsidiando la oferta en zonas de baja densidad demográfica y/o difícil accesibilidad geográfica, es decir, dispersas y rurales.

Consulte aquí: Andi alerta sobre viabilidad fiscal de la reforma a la salud

“Hemos venido demostrando con argumentos que el proyecto de ley pretende mejorar, corregir lo que funciona mal, pero no destruir lo construido en 30 años. Las bondades y fortalezas del sistema de salud se deben mantener”, manifestó.

En caso de que esta contrarreforma a la salud sea aprobada en el Congreso, la misma prácticamente anularía las disposiciones de la reforma al sector que está promoviendo el Gobierno Nacional.


Amazon

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.
Amazon anuncia despidos masivos en en mundo



Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Carlos Betancourt asume la dirección encargada de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás

Carlos Betancourt asume como encargado de la DIAN tras la renuncia de Luis Eduardo Llinás.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente