Andi alerta sobre viabilidad fiscal de la reforma a la salud

El informe fue divulgado días después de que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobara en primer debate la reforma.
Bruce Mac Master
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, advierte sobre impacto fiscal de la reforma a la salud en Colombia. Crédito: Colprensa

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), encabezada por su presidente Bruce Mac Master, presentó un análisis sobre las implicaciones fiscales de la reforma a la salud promovida por el Gobierno Nacional.

Según este estudio, la propuesta actual presenta inconsistencias que generarían un impacto fiscal significativo para el país.

De acuerdo con la Andi, los cálculos proyectan un déficit de 141,4 billones de pesos en los próximos 10 años, mientras que las estimaciones oficiales del Ministerio de Hacienda preveían un superávit de 21,8 billones.

Esto supone una diferencia de 163 billones de pesos entre ambas proyecciones. Mac Master destacó que estas discrepancias ponen en duda la sostenibilidad financiera del sistema de salud bajo el modelo propuesto.

“Este déficit acumulado año a año va a generar una inmensa crisis en todas las entidades que hacen parte del sistema de salud y lo que vamos a tener es una gran cantidad de instituciones entrando a insolvencia. Estamos poniendo en riesgo la sostenibilidad operativa, médica y científica”, dijo Bruce Mac Master, presidente del Andi.

Lea también: Cáncer gástrico: Descubra los beneficios de la endoscopia en su prevención y detección temprana

El informe subraya varios puntos críticos:

1. Saneamiento de deudas y déficit en la UPC: La Andi señala que el proyecto no contempla de manera adecuada el costo del saneamiento de las deudas existentes con los hospitales ni el déficit asociado a la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

2. Progresividad del Soat: Se advierte que los ajustes planteados en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito no consideran todos los factores económicos asociados.

3. Formalización del talento humano en salud: Según el análisis, los costos de formalizar al personal del sector no han sido incluidos en las proyecciones económicas del proyecto.

4. Cálculo de la atención primaria: La expansión de Centros de Atención Primaria (CAPS) y la ampliación de servicios de salud requerirían recursos adicionales que no fueron incorporados en los estudios presentados.

El informe fue divulgado días después de que la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobara en primer debate la reforma, que ahora pasará a ser discutida en plenaria.

Según la Andi, el proyecto carece de mecanismos claros para garantizar la sostenibilidad financiera y operativa del sistema, lo que podría poner en riesgo la calidad y continuidad de la atención a los ciudadanos.

Más noticias: Salud mental: MinSalud gestionará crédito de $150 millones para fortalecer programas

Bruce Mac Master hizo un llamado al Congreso para analizar con detenimiento los costos y consecuencias de la reforma antes de avanzar en su aprobación. En los próximos días, la Andi planea entregar un análisis detallado que amplíe las observaciones presentadas y contribuya al debate legislativo.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.