Tome nota: Estas son las fechas para inscribirse a las clases presenciales del Sena

Los programas, que están disponibles para colombianos y extranjeros con su situación legalizada, no tienen costo.
Cursos en el Sena
Crédito: Cortesía Sena

Muchas personas tienen entre sus objetivos de año nuevo empezar a estudiar, por esa razón están atentos a las diferentes convocatorias de estudios. El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA anunció las fechas en las que empezarán las clases presenciales para los diferentes cursos que ofertan para capacitar a los jóvenes en las habilidades que requieren los sectores productivos del país.

Le puede interesar: En un año se debería crear un plan de contingencia en la educación para futuras pandemias: Corte

Los programas, que están disponibles para colombianos y extranjeros con su situación legalizada, no tienen costo con el fin de que los admitidos se capaciten y “aporten con sus conocimientos a los sectores productivos del país”, indicó la entidad.

Los cupos disponibles son para programas relacionados con gestión empresarial, producción multimedia, sistemas, cocina, entre otras ofertas de nivel técnico, tecnológico y especialización tecnológica que puede consultar en el siguiente enlace: https://senaofertaeducativa.com/primera-convocatoria-sena-virtual-2022/

El Sena dio a conocer las fechas y varios aspectos que deben tener en cuenta los interesados en estudiar a partir de marzo:

Fecha Inscripciones para clases presenciales:

  • Marzo 2022 - 3 al 10 de marzo
  • Mayo 2022 - 17 al 24 de mayo
  • Agosto 2022 - 18 al 25 de agosto
  • Noviembre 2022 - 3 al 10 de noviembre

Horarios de las clases

  • Jornada diurna: de 6:00 a. m., a 6:00 p. m.
  • Jornada Nocturna: de 6:00 p. m., a 10:00 p. m.
  • Madrugada: 10:00 p. m., a 6:00 a. m.
  • Mixta: 6:00 a. m., a 10:00 p. m.

Le puede interesar: Subsidio educativo de las cajas de compensación: Estos son algunos requisitos para aplicar

Paso a paso para inscribirse

  1. Ingrese a: www.senasofiaplus.edu.co
  2. Ubique en la parte inferior izquierda el recuadro: ¿qué le gustaría estudiar?, seleccione el nivel de programa (técnico, tecnólogo, profundización técnica, operario o auxiliar), escriba una palabra clave (ej., cocina, contabilidad, etc.), la ciudad en la que desea estudiar y haga clic en ´buscar’.
  3. A continuación, aparecen todos los datos del programa de formación. Si está registrado en Sofía Plus, digite la información solicitada para iniciar el proceso de inscripción. En caso de no estarlo, siga estás indicaciones para hacerlo.
  4. Para el registro o inscripción a un programa de formación de cualquier nivel, es indispensable cargar el documento de identidad vigente en Sofía Plus. Entre a la plataforma y seleccione: aspirante registro, registro persona y documentos para cargar su identidad. Recuerde hacerlo en formato pdf, escanear el documento en original y vertical con un tamaño de 2 mb.

Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.