El secuestro de datos: acceden a su información personal y le piden 'plata' por el rescate

La problemática del secuestro de datos está aumentando en Colombia. Siga estos consejos para combatirla.
Ransomware o secuestro de datos
Ransomware o secuestro de datos Crédito: Pixabay

Los ataques de ransomware, que piden un pago a cambio de permitir de nuevo el acceso a archivos personales, están aumentando en Colombia, con golpes significativos en los ingresos de las empresas: el 84% de las pérdidas en el sector privado durante el último año se debió a ese tipo de vulneraciones, dice un informe de Sophos.

En julio de 2023, se registró un récord alarmante: el 66% de las organizaciones en Colombia fueron atacadas por ransomware, según Sophos. SonicWall, especialista en seguridad, reporta que ha habido más de 15 millones de intentos de ataques de ransomware en el país.

Lea: ¿Los celulares nos escuchan? Realizan experimentos para comprobarlo

La sofisticación de estos ataques ha aumentado, con tácticas como la doble extorsión, donde se amenaza con filtrar datos confidenciales si no se paga el rescate. El rescate promedio ha alcanzado los 1,54 millones de dólares, casi el doble que el año anterior.

Juan Ricardo Palacio, experto en ciberseguridad, enfatiza la vulnerabilidad en sectores como salud, gobierno, finanzas, educación y empresas medianas y pequeñas, y ofrece consejos clave para protegerse:

1. Educación: Concientizar al personal sobre amenazas cibernéticas, como phishing.
2. Actualizaciones: Mantener sistemas y software actualizados para evitar vulnerabilidades.
3. Copias de seguridad: Realizar copias periódicas y almacenarlas de forma segura.
4. Contraseñas seguras: Promover contraseñas fuertes y autenticación de dos factores.
5. Control de acceso: Implementar políticas de acceso y gestión de privilegios.
6. Monitoreo proactivo: Utilizar herramientas de monitoreo para identificar actividades sospechosas.
7. Plan de respuesta: Desarrollar y probar un plan de respuesta ante ataques.

La ciberseguridad se vuelve esencial. Palacio destaca la importancia de medidas preventivas y una cultura de protección de datos, enfocarse en copias de seguridad, contraseñas robustas, capacitación y uso de software legítimo puede hacer una diferencia significativa.

Lea: Ofrecen más de 4.000 becas para formación en ciberseguridad

Enfrentar el riesgo del ransomware es crucial para evitar pérdidas financieras y daño reputacional. Adoptar medidas preventivas y estar preparados para una respuesta efectiva son elementos fundamentales en la lucha contra este tipo de ataques cibernéticos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.