Avanza construcción de jarillón para rescatar a los 11 mineros en Caldas

Están desaparecidos desde el viernes 26 de marzo.
Buscan rescatar a los 11 mineros
Crédito: RCN Radio

Socorristas del departamento de Caldas, expertos de la Agencia Nacional Minera y el apoyo de la comunidad, avanzan en la construcción de un Jarillón en la vereda El Bosque jurisdicción del municipio de Neira, en el centro de Caldas, que permita el rescate de los once trabajadores que están atrapados en un socavón.

El secretario de Gobierno del departamento, Jhon Jairo Castaño Flórez, explicó que la construcción del Jarillón o terraplén tiene como objetivo, evitar que el agua del Río Cauca se siga filtrando a la mina.

Una vez se logre esto, se podrá utilizar la motobomba de 15 pulgadas con la que se adelantarán las labores de sacar el agua que tiene inundado el socavón y que se cree es lo que tiene atrapados a los mineros.

“Desde la mañana del lunes 29 de marzo, trabajamos con la motobomba de 15 pulgadas que transportó la Fuerza Aérea Colombiana en un helicóptero y con cuatro retroexcavadoras, para tratar de rescatar más temprano que tarde a los 11 mineros atrapados desde el pasado viernes 26 de marzo, en el socavón conocido con el nombre de El bosque del municipio de Neira, en el centro del departamento de Caldas, pero una zona muy distante a tal punto que limita con el departamento de Risaralda, a través del corregimiento de Irra, jurisdicción de Quinchía”, explicó el funcionario.

Leer más: Gobierno invita a seguir los eventos religiosos desde la virtualidad

Advirtió que se sigue filtrando agua y por eso la necesidad de levantar rápido el Jarillón. “Lo que pasa es que si no contamos con ese terraplén de buenas proporciones, al introducir la motobomba se podrían generar averías en el socavón y producir inestabilidad del terreno y destruiría todo en lo que se ha avanzado”, indicó.

Castaño Flórez reconoció el aporte en este proceso de rescate de la propia comunidad, que tiene pleno conocimiento del área y su experiencia no solo en la extracción de oro, sino también en emergencias como ésta.

"A los trabajadores de esta zona les agradecemos inmensamente su compromiso, así como estamos reconocidos con otros mineros legales del sector que han ayudado con todo tipo de maquinaria para avanzar en esta ardua labor, la que no suspenderemos hasta no tener a los once trabajadores con nosotros", aseguró el secretario de Gobierno departamental, Jhon Jairo Castaño.

Justamente, el líder minero Óscar Villada Morales y quienes ayudan en las labores de rescate, pidier0n paciencia a las familias de los trabajadores desaparecidos y explicó que las labores son complicadas porque aún hay filtración de agua del Río Cauca al socavón donde están atrapados.

“Hemos acordado trabajar más organizados. Tenemos un control y nos diferenciamos con chalecos para quienes estamos aquí ayudando y que personas ajenas a este proceso, no se acerquen a la mina porque podría ocurrir otra tragedia y seguimos trabajando fuertemente”, dijo.

Le puede interesar: Retienen a 50 extranjeros que entraron ilegalmente a Colombia

Agregó el minero que el apoyo de las instituciones ha sido muy importante con la maquinaria pesada y el mensaje para las familias es que hay que tener paciencia porque no hay certeza de cuándo podemos sacar a nuestros compañeros.

Este medio conoció que los trabajadores en su afán de subsistir a través de la minería de oro, construyen unos cúbicos de dops metros por tres metros de diámetro y se internan 20, 25 o 30 metros de profundidad, hasta quedar prácticamente por debajo del Río Cauca, con los riesgos y consecuencias como la de este fin de semana.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero