Retienen a 50 extranjeros que entraron ilegalmente a Colombia

Estas personas pretendían viajar hacia Centroamérica.
Venezolanos buscan regresar a su país / cuarentena en Colombia / coronavirus en Colombia
Venezolanos buscan regresar a su país Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

Personal de Migración Colombia retuvo a 50 extranjeros que se movilizaban en dos buses de servicio público de manera irregular, los cuales viajaban desde Chinchiná (Caldas) a la ciudad de Medellín.

Las autoridades revelaron que estas personas fueron ubicadas en un control vial realizado por la Policía Nacional y en el cual los inmigrantes manifestaron que no contaban con la documentación correspondiente para estar en territorio colombiano.

También puede leer: Antioquia estudia trasladar pacientes en UCI a otros departamentos

Los migrantes de diferentes nacionalidades, según la información que entregaron, se encontraban viviendo en Brasil y Chile e ingresaron a Colombia de forma irregular por el departamento de Nariño.

Estas personas se trasladaron a la ciudad de Cali, donde abordaron los dos buses de servicio público, los cuales inicialmente los llevarían a Medellín desde donde se desplazarían hacia el municipio de Turbaco, para así poder seguir su tránsito hacia Centroamérica.

Migración Colombia reveló que el grupo de extranjeros está conformado por 40 haitianos de los cuales 11 serían menores de edad, cuatro ciudadanos cubanos, dos venezolanos, dos de Camerún y cuatro de Costa de Marfil, tres de ellos menores de edad.

Estas personas fueron trasladadas hacia las oficinas de Migración Colombia para definir su situación migratoria.

Colombia ha sido refugio de más de un millón y medio de migrantes venezolanos que han salido de su país para escapar de la crisis en todos los órdenes que encara la nación sudamericana.

Migración Colombia revelo que en los últimos seis meses, han sido ubicados en vías del territorio nacional más de 18 mil migrantes venezolanos, quienes llegaron a Colombia huyendo de la situación actual de Venezuela.

Vea también: Coronavirus en Colombia: 8.646 casos nuevos y 167 muertes

Igualmente se estableció que estas personas al parecer le habrían pagado a los llamados coyotes para que los ayudarán a llegar hasta Centroamérica.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.