Reptil marino parecido al monstruo del Lago Ness que vivió en Colombia: ver el fósil es gratis

Este reptil marino medía ocho metros de largo y pesaba cuatro toneladas, el equivalente a lo que pesan cuatro carros. Visite el museo gratis
Reptil marino parecido al monstruo del Lago Ness que vivió en Colombia: ver el fósil es gratis
Reptil marino parecido al monstruo del Lago Ness que vivió en Colombia: ver el fósil es gratis Crédito: Collage - Freepik - SGC

La leyenda del monstruo del Lago Ness es mundialmente famosa. Apodado afectuosamente "Nessie" fue avistado por primera vez en el siglo VI y desde entonces muchos lo han buscado, pero hay pocos registros claros de su existencia.

Recientemente, un estudio en Escocia se puso en la tarea de averiguar que especie es "Nessie". ¿Es el monstruo del Lago Ness un tiburón? ¿Un bagre gigante? ¿Un esturión? No, es una anguila gigante.

Le puede interesar: [Video] Avistamiento de ángel de mar, extraña y hermosa criatura casi nunca vista

El experto en genética Neil Gemmel, de la universidad de Otago, en la ciudad neozelandesa de Dunedin, analizó y secuenció el ADN de 250 muestras de agua recogidas en el famoso lago escocés para llegar a esta conclusión.

Aunque muchos han oído hablar del monstruo del lago ness, muy pocos han oído de una criatura muy similar que habitó en Colombia

Se trata del Callawayasaurus colombiensis, que vivió hace aproximadamente 130 millones de años y fue uno de los dos especímenes fósiles hallados en 1945, en rocas de la loma La Catalina del municipio de Villa de Leyva, Boyacá.

Medía ocho metros de largo, de los cuales tres eran el cuello, y pesaba cuatro toneladas, el equivalente a lo que aproximadamente pesan cuatro automóviles.

Esta especie del Cretácico Temprano fue descrita originalmente en 1962 y se asoció a las formas de plesiosaurios de la familia de los elasmosaurios del centro de Norteamérica (en el género Aldazasaurus).

Posteriormente, en 1999, fue asignada al género Callawayasaurus, aunque actualmente se está trabajando en la revisión de esta asignación.

El hallazgo no solo fue profundamente significativo para la paleontología de reptiles marinos a nivel mundial, sino que permitió reconocer la existencia de un nuevo, muy diverso y exuberante yacimiento paleontológico de importancia internacional, conocido hoy como el ‘Lagerstätte del Alto Ricaurte’.

Visite gratis el fósil de este reptil marino

Los restos originales (cuerpo completo) de este Callawayasaurus colombiensis están en el Museo Geológico Nacional ‘José Royo y Gómez’ del SGC.

El SGC es la entidad encargada de proteger el patrimonio geológico y paleontológico de la Nación y tiene el Museo Geológico Nacional “José Royo y Gómez”, que alberga una extensa colección de rocas, minerales y fósiles de inmensa diversidad.

Su función primordial consiste en investigar, conservar y custodiar las colecciones científicas, geológicas y paleontológicas de la Entidad, así como acompañar y asesorar a diferentes instituciones y entidades en torno a la gestión integral del patrimonio geológico y paleontológico de la Nación.

Personas de todas las edades pueden visitar de forma gratuita las instalaciones del Museo en sus tres sedes: Bogotá (Diagonal 53 # 34 - 53), Medellín (Calle 75 # 79A - 51,) y Cali (Cra. 97A # 15A - 79).

El Museo presta sus servicios al público general los días hábiles de martes a viernes desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m., en jornada continua; y el último sábado de cada mes, de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

Le puede interesar: [Video] Avistamiento de extraña rana gigante desde Transmilenio

La entrada para visitantes particulares o en pequeños grupos no requiere cita previa; mientras que los grupos de más de 15 personas o grupos de colegios o universidades interesados en una visita guiada, pueden agendar su cita.

Infografía del monstruo colombiano


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.