Adiós al envejecimiento: la tecnología que regenera la piel sin inyecciones

Los exosomas se han convertido en una de las opciones más innovadoras para el cuidado de la piel.
Cuidado de la piel
Liftera con exosomas es un tratamiento no invasivo que estimula la regeneración de la piel sin necesidad de cirugía o inyecciones. Crédito: Freepik

La medicina estética ha evolucionado significativamente en los últimos años, gracias a la combinación de avances tecnológicos y una creciente demanda de tratamientos no invasivos. Hoy en día, es posible lograr un rejuvenecimiento efectivo sin recurrir a cirugías o procedimientos agresivos, priorizando la naturalidad y la seguridad en los resultados.

Los tratamientos modernos buscan estimular la regeneración celular desde el interior, aprovechando los mecanismos naturales del cuerpo para mejorar la calidad de la piel. Esto ha llevado a la implementación de técnicas como la ultrasonografía focalizada y la bioestimulación con exosomas, que ofrecen beneficios sin alterar la expresión facial.

Más noticias: Errores comunes que pueden dañar su diseño de sonrisa y cómo evitarlos

En este contexto, los exosomas se han convertido en una de las opciones más innovadoras para el cuidado de la piel. Su capacidad para estimular la reparación celular los posiciona como una alternativa revolucionaria dentro de la medicina estética.

Exosomas
La medicina estética ha evolucionado significativamente en los últimos años.Crédito: Cortesía

El Dr. Felipe Buendía, director de la clínica estética Besens, explica cómo los exosomas pueden transformar la piel y por qué este tratamiento será tendencia en 2025.

¿Qué son los exosomas?

Los exosomas son pequeñas vesículas extracelulares que actúan como mensajeros celulares, transportando información clave para la reparación y regeneración de tejidos. "Son sustancias que las células producen para garantizar una comunicación eficiente. A medida que envejecemos, su cantidad disminuye, pero con los exosomas podemos reactivar las funciones celulares", explica el Dr. Buendía.

Más noticias: ¿Cuándo cortar el cabello en marzo 2025 según las fases de la Luna?

Liftera con exosomas: el futuro del rejuvenecimiento

Liftera con exosomas es un tratamiento no invasivo que estimula la regeneración de la piel sin necesidad de cirugía o inyecciones. Funciona a través de ondas ultrasónicas que activan los fibroblastos en la dermis, promoviendo la producción de colágeno. Los exosomas, a su vez, envían señales a las células para potenciar su regeneración.

Cuidado de la piel
Los tratamientos modernos buscan estimular la regeneración celular desde el interior, aprovechando los mecanismos naturales del cuerpo para mejorar la calidad de la piel.Crédito: Freepik

Beneficios del tratamiento:

  • Regeneración profunda: Estimula la piel a nivel molecular.
  • Versatilidad: Se aplica en rostro, cuero cabelludo y zonas con cicatrices o manchas.
  • Resultados naturales: No altera la expresión facial.
  • Procedimiento seguro: No requiere inyecciones y tiene efectos secundarios mínimos.
  • Compatible con otros tratamientos: Se puede combinar con ácido hialurónico y toxina botulínica.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Este tratamiento está diseñado tanto para quienes buscan prevenir el envejecimiento como para quienes desean mejorar afecciones específicas de la piel y el cabello. "No hay límite de edad, pero mientras más sana esté la piel, mejores serán los resultados", afirma el Dr. Buendía.


Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario