Reforma laboral: Sura EPS advirtió que debe haber garantías para ejercer su nuevo rol

La EPS Sura afirmó que la figura de gestoras de vida y salud puede ser una alternativa para la reforma a la salud.
Sede EPS Sura
Sede EPS Sura. Crédito: Cortesía: EPS Sura

La EPS Sura afirmó que la figura de gestoras de vida y salud puede ser una alternativa, en el marco de la discusión de la reforma a la salud.

A través de un comunicado, la compañía advirtió que debe haber garantías para ejercer su nuevo rol en el sistema de salud que se implementaría en el país, si se aprueba el proyecto que promueve el Gobierno.

“Siempre y cuando, cuente con los atributos necesarios para el óptimo desempeño de dicho rol, que hoy no vemos incluidos en el proyecto de ley", explicó Sura.

Le puede interesar: Álvaro Uribe cuestiona reforma a la salud de Petro: "La prevención burocrática es ruinosa"

la EPS manifestó que ser un actor relevante del sistema exige posiciones y acciones frente a la reforma que actualmente se tramita ante el Congreso, por lo que destacan las conversaciones con prestadores, usuarios, líderes de opinión, empresarios, sector social, congresistas y representantes del Gobierno Nacional, para exponer las coincidencias, diferencias y propuestas.

“Históricamente la salud ha atravesado coyunturas de desfinanciación. El derecho fundamental de la salud es un gran logro social para Colombia. No obstante, implica coberturas ilimitadas con presupuestos limitados", indicó Sura.

La compañía agregó que "a esto se suman una mayor longevidad, una menor tasa de natalidad, la adopción y uso de nuevas tecnologías y el aumento en el uso de servicios de salud. En este contexto y bajo las condiciones actuales, pretender que un asegurador privado continúe asumiendo el riesgo financiero en su totalidad, no es sostenible”.

Más información: Reforma a la salud del Gobierno Petro ha sido la única equitativa: ministro de Salud

La EPS destacó que su posición ha sido clara, al considerar que la salud necesita una reforma que resuelva su financiación, la accesibilidad en los territorios, la disponibilidad del talento humano en salud y modelos de promoción y prevención.

“Una reforma que además reconozca los avances y logros que hemos alcanzado: universalidad, cobertura, solidaridad, protección financiera del usuario, representación integral del afiliado y articulación entre lo público y lo privado”, dijo.

Finalmente, Sura indicó que la salud es un asunto que supera cualquier frontera y gobierno, que además exige alcanzar consensos y acuerdos interinstitucionales que prioricen la salud de las personas y la sostenibilidad del sistema.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.