Pedir una reforma tributaria es reconocer que la reforma a la salud está desfinanciada: Alejandro Gaviria

Alejandro Gaviria se refirió en La FM de RCN sobre los declaraciones del ministro Guillermo Alfonso Jaramillo frente a la reforma a la salud.
Alejandro Gaviria
Alejandro Gaviria critica la reforma a la salud en Colombia: "Una pelea ideológica que no transformará la realidad". Crédito: Colprensa


Alejandro Gaviria, exministro de Salud, expresó en La FM de RCN su opinión frente a las declaraciones del actual ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, quien propuso una reforma tributaria para financiar el sistema de salud impulsado por el Gobierno Petro.



Gaviria señaló que "las palabras del ministro de Salud me parecen extrañas porque él estaba negando que el sistema estaba desfinanciado hasta el día de ayer. El ministro puede estar reconociendo de que sí hay problemas en el sistema de salud".

Le puede interesar: Colombia se encamina a un colapso en salud: exministros



El exministro destacó dos preocupaciones principales: la falta de financiamiento y la ausencia del aval del ministro de Hacienda para la propuesta de reforma.



"Sin reforma, hay preocupación por el financiamiento, creemos que no hay suficiente dinero para el financiamiento, hay grandes deudas. Y la reforma no tiene todavía el aval del ministro de Hacienda", dijo.



Gaviria hizo hincapié en la importancia de abordar las crecientes preocupaciones en el sistema de salud y expresó su inquietud por la aparente negación por parte del gobierno



"Estamos en permanente contacto con personas de hospitales, pero quienes están perdiendo el contacto con la realidad son los señores del gobierno, en este caso el ministerio. Se está negando las preocupaciones crecientes. Hablamos de un colapso, pero hay síntomas de que esto se está agravando", indicó.



Sobre la propuesta de la reforma tributaria, Gaviria comentó que "pedir una reforma tributaria para una reforma de salud es reconocer que la iniciativa está desfinanciada. Hay que gastar el gasto de salud, pero es un aumento gradual".

Lea también: EPS no han entregado datos de inversiones de recursos girados: ministro de Salud



Además, el exministro abordó la situación de la Nueva EPS, la entidad de salud más grande del país.



" La Nueva EPS es la más grande del país, es una empresa mixta, viene de lo que fue el seguro social y por lo tanto tiene una gran población y demanda más servicios de salud, tuvo siempre un acuerdo de accionistas entre los privados y el Estado. Ha enfrentado muchos desafíos, pero es una entidad público privada exitosa. La politización de la Nueva EPS es una preocupación y sería el principio del fin del sistema de salud", expresó.



Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.