Redes sociales: ¿Cómo tener una contraseña más segura?

Conozca algunos trucos para tener contraseñas más seguras y evitar que accedan a sus redes sociales.
Contraseña para acceder a un servicio online
Contraseña (referencia) Crédito: Pixabay License

Según datos entregados por el reporte de 'Violaciones de Datos 2022 de Verizon', el robo de credenciales encabezó el 50% de los ciberataques.

Es por eso, que expertos recomiendan tener una contraseña más segura para tener sus datos y cuentas más seguras en las redes.

Arturo Torres, estratega de ciberseguridad de FortiGuard Labs para América Latina y el Caribe cuenta que, “con los datos recolectados, los atacantes pueden ejecutar un gran número de actividades maliciosas como robar la identidad del individuo, acceder a sus cuentas de redes sociales e incluso hacer cargos a sus tarjetas de crédito”.

Lea además: El 43% de los colombianos prefiere hacer compras a través de aplicación móvil

“Como resultado, resulta crucial que las contraseñas que se utilizan además de ser fuertes y seguras sean constantemente cambiadas para evitar que los atacantes ganen acceso”, agregó.

¿Cómo acceden a las contraseñas?

Mencionó que ya existen numerosas tácticas que los atacantes utilizan para robar las contraseñas. Un ejemplo de ello es la ingeniería social o 'phishing', en la cual los cibercriminales engañan al usuario para proveer credenciales a través de un correo o mensajes de texto, haciendo clic en enlaces maliciosos o visitando sitios web infectados.

Otra es la intercepción de tráfico, en donde los atacantes utilizan software espía para monitorear el tráfico de la red que contiene información de contraseñas y capturan así las credenciales”, indicó.

Mejores contraseñas

A continuación, el experto recomienda cuatro consejos sencillos para crear contraseñas y protegerse así de un ciberataque.

1. “Cree contraseñas que sean imposibles de olvidar, pero difíciles para otros de adivinar”, Mientras puede parecer una buena idea añadir números o caracteres especiales a palabras comunes o frases para fortalecer tu contraseña, los atacantes pueden utilizar muchas técnicas para romper este código.

Para que sea más fácil crear contraseñas fuertes puede utilizar una regla mnemotécnica, como por ejemplo la segunda letra de cada palabra en una oración que conoce o de la letra de una canción y un mix de letras mayúsculas y caracteres especiales”, destacó,

2. Mencionó que es importante evitar utilizar nombres específicos, números o frases en sus contraseñas. “Mantenga su información personal, junto con su destino favorito de vacaciones, universidad o equipo de deportes, fuera de sus contraseñas. Evite utilizar:

  • Fechas de cumpleaños
  • Números de teléfono
  • Información de su compañía
  • Nombres, incluyendo títulos de películas o equipos deportivos.

3. Por otro lado, indicó que es importante utilizar diferentes contraseñas para cada cuenta. “Cuando se utiliza la misma contraseña para múltiples cuentas, aumenta la cantidad de información a la que un atacante puede acceder si roba sus credenciales”, sostuvo.

4. Y por último, recomendó usar un administrador de contraseñas para generar claves complejas y que sean fáciles de cambiar para todas sus cuentas.

Lea también: ¿Qué es la nube y cuál es su importante en las empresas?

“Si bien, seguir los consejos anteriores es un buen lugar para empezar, es importante no utilizar un documento en sus dispositivos para anotar todas sus contraseñas (o un papel pegado a tu teclado)”, indicó.

“En su lugar, considere mejor utilizar un administrador de contraseñas como una opción más segura ya que puede generar contraseñas únicas para cada una de sus cuentas”, agregó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.