Reconocen "hazañas maestras" de doce profesores en todo el país

Es un homenaje a esos maestros que vencen los obstáculos y llevan la enseñanza a las poblaciones más vulnerables.
Profesores destacados en la sección "Hazañas maestras" del Canal RCN
Profesores destacados en la sección "Hazañas maestras" del Canal RCN. Crédito: Cortesía: Canal RCN

Por segundo año consecutivo, el Canal RCN rendirá el 15 de mayo un homenaje al trabajo de doce profesores de diferentes regiones del país que, por medio de su labor, han realizado "hazañas maestras" para vencer obstáculos y llevar la enseñanza a las poblaciones más vulnerables.

Entre los maestros que serán reconocidos está el profesor Óscar Arley Gómez, quien recorre todo el Pacífico colombiano para hacer su trabajo, aprendiendo dialecto de indígenas y de comunidades y poder llegar a cada escuela y región.

"Hacemos un llamado para que se vinculen los ciudadanos, que se vinculen con nosotros y nos puedan donar el dinero que a su bien puedan hacer. Porque es dinero que va para los maestros; quisiéramos recuperar cada escuela que nos encontramos, pero ayudarles de esa forma, algo en concreto eso nos da mucha satisfacción", dijo el periodista y presentador Juan Eduardo Jaramillo.

Lea también: Niños indígenas reciben clases "en condiciones deplorables": Defensoría

Otra de las historias es la de Fransúa Ramos, un joven de 29 años que viaja por el río Amazonas hasta la escuela El Progreso, a 35 km de Leticia, para enseñar a los niños su lengua materna, el ticuna, y español.

También está Pamela Suárez, una santandereana de 24 años, quien arriesga su vida y atraviesa techos, ríos y puentes en mal estado para llegar a la escuela La Unión, en el Peñón (Santander).

En Amazonas, desde Puerto Nariño, la profesora Nelvia Ahue navega tres horas, con siete meses de embarazo, para educar a 16 niños indígenas de la etnia Ticuna, en la frontera con Perú.

Mientras tanto Maribel Deluque emprende un camino en camioneta, moto y caminatas de hasta dos horas para cruzar el desierto y dictar clases en una ranchería wayúu, en La Guajira.

Lea también: RCN Radio gana dos Premios de Periodismo Álvaro Gómez Hurtado

"Es un homenaje para ellos, especialmente a aquellos que abandonan su vida para ir a educar hijos ajenos, sacrificar su vida. Pero terminan siendo parte importante de las familias y de las comunidades, el profesor termina siendo todo para una región donde no llega nadie", señaló Katriz Castellanos, periodista y presentadora del Canal RCN.

El Canal RCN habilitó varios espacios para que, por medio de la Fundación Catalina Muñoz, las personas hagan llegar aportes y donaciones, que serán distribuidos entre los docentes.

Para ello se puede acceder a través de la página www.noticiasrcn.com, o por medio del convenio #959595-7284 vía Baloto o a través de la cuenta Bancolombia #131631279-61.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.