Niños indígenas reciben clases "en condiciones deplorables": Defensoría

Los colegios son solo espacios en piso de tierra y sin unidades sanitarias.
Niños Indígenas
Crédito: RCN Radio Pereira

La Defensora del Pueblo en Risaralda, Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, denunció que los niños de las comunidades indígenas de Mistrató, al occidente del departamento, están recibiendo clases en condiciones deplorables y poco dignas.

Cifuentes Aranzazu dio a conocer que dicha situación quedó en evidencia en el marco de la sesión del Consejo de Justicia Transicional celebrado en esta localidad, señalando el cumplimiento en unos factores, pero resaltando la carencia de otros de vital importancia.

Vea también: Niñas indígenas habrían sido inducidas a consumir bóxer para luego ser abusadas

El gobierno departamental ha incumplido en los compromisos educativos con las familias retornadas indígenas de Mistrató, ya que varios años después no se han construido los colegios prometidos.

Esto hace parte de los acuerdos logrados tras los procesos adelantados para traer a sus territorios ancestrales a la comunidad, que se encontraba en condiciones de indigencia en otras ciudades.

Lea también: Acnur exige medidas de protección para indígenas desplazados en Chocó

La Defensora en Risaralda indicó que “desafortunadamente en el sector educación encontramos un gran déficit, el cual fue evidenciado por medio de unas fotografías que nos hizo llegar el Alcalde de Mistrató, quien desplazó un equipo de trabajo para recopilar información".

"Se evidencia que los niños y las niñas indígenas, no solamente aquellos objeto de retorno, sino todos los que estudian en estas instalaciones, están en unas carpas deterioradas y forradas”, indicó.

Agregó que los denominados colegios no son más que espacios en piso de tierra, sin unidades sanitarias, donde el piso de barro es usado como escritorio, falencias que fueron confirmadas por la Secretaría de Educación Departamental.

No obstante destacó el papel que viene desarrollando la Gobernación en materia de salud en estas comunidades, evidenciándose mejoras en la atención a la población vulnerable, en especial los niños.

Olga Lucía Hoyos Gómez, secretaria de Salud de Risaralda, se refirió al trabajo adelantado en las comunidades indígenas de Mistrató, donde evidenció las dificultades de hacinamiento con las familias que fueron retornadas y señaló que se están adelantando acciones en conjunto con el hospital de Mistrató, para atender el componente salud.

Lea también: Consejo Nacional Electoral revive huella y firma para votar en Colombia

Hay que felicitar a los cuatro puestos de salud de este municipio, con los cuales hemos venido adelantando un trabajo extramural, donde le estamos apostando a cero niños con cuadros de desnutrición y que ningún menor de la población indígena resulte muerto”, dijo Hoyos Gómez.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.