Recomendaciones si va a celebrar la Navidad en familia

No olvidar el distanciamiento y el uso de tapabocas.
Celebración de Navidad
La Navidad -en medio de la pandemia- no fue la mejor porque ni siquiera las familias se reunieron. En 2021 las cosas pueden cambiar por la vacunación. Crédito: Jill Wellington / Pixabay

Pese a la insistencia de las autoridades por evitar reuniones presenciales durante las festividades de final de año para evitar la propagación del coronavirus, muchas personas planean celebrar con sus familiares y amigos.

Por esto es importante tener en cuenta una serie de recomendaciones para disminuir la posibilidad de contagio, como reunirse en grupos pequeños, guardar dos metros de distancia, utilizar tapabocas y lavarse las manos regularmente.

De acuerdo con la doctora Martha Beltrán, jefe de operaciones médicas y pediatra de la Clínica del Country y Clínica La Colina, siempre, al llegar a la casa, retirar las chaquetas y aplicar un poco de alcohol sobre ellas. Además, dejar los zapatos en una zona especial donde se puedan ventilar.

Le puede interesar: Mutación de la Covid ya estaría en Colombia, considera epidemiólogo de EE.UU.

La doctora aconsejó que las reuniones se hagan en la casa más grande y ventilada de la familia, para que sea posible mantener el distanciamiento. También utilizar el tapabocas siempre que se comparta con personas que no viven en la misma vivienda.

Igualmente, es importante recordar que el distanciamiento físico no implica distanciamiento social. "Unos pocos pueden compartir presencialmente y unos muchos, simultáneamente, de forma virtual”, señaló la especialista.

En cuanto a los viajes que muchas personas suelen hacer para esta temporada, Beltrán recomendó usar un medio de transporte que permita mantener la distancia de dos metros con las demás personas.

Una vez en el lugar de destino evitar pasar tiempo en espacios cerrados y, por el contrario, aprovechar los espacios abiertos para caminar y explorar. No estar en piscinas con muchas personas y "aunque esté de vacaciones, no olvidar lavarse las manos constantemente, mantener la distancia y utilizar el tapabocas".

Lea también: El solo tapabocas no evita propagación de Covid-19 sin distanciamiento social

“La pandemia nos obliga, de aquí en adelante, donde nos encontremos, a mantener las recomendaciones y los cuidados para la protección personal y de los demás”, concluyó la doctora de la Clínica del Country y Clínica La Colina.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.