Cómo prevenir la diabetes: claves y recomendaciones

Conozca los hábitos y cambios de estilo de vida que ayudar a prevenir la diabetes.
Prevención de la diabetes: lo que debes saber
Prevención de la diabetes: lo que debes saber Crédito: Freepik


La diabetes, una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, se ha convertido en una pandemia silenciosa en Colombia. A pesar de los esfuerzos por detectar y controlar esta condición, una alarmante proporción de colombianos aún desconoce que la padece.



Según la Cuenta de Alto Costo (CAC), para 2023 se reportaron 1.860.370 personas diagnosticadas con diabetes en el país. Sin embargo, cerca del 50% de los afectados no tienen conocimiento de su diagnóstico, lo que dificulta su manejo y aumenta el riesgo de sufrir complicaciones graves.



La diabetes no afecta de manera uniforme a toda la población colombiana. Datos de la CAC revelan que el 59,34% de las personas diagnosticadas son mujeres, lo que pone de manifiesto la importancia de tener en cuenta el género en el diseño de políticas públicas. Por otra parte, la prevalencia de la enfermedad es mayor en ciertas regiones del país.

Le puede interesar: Osteoporosis: Claves para mantener huesos fuertes y saludables



La región Central lidera las cifras con un 25,69% de los casos, seguida por la región Caribe con un 20,40% y Bogotá, D.C. con un 18,51%. Esta distribución geográfica resalta la necesidad de enfoques específicos para cada región en la lucha contra la diabetes.



Diego Caro, gerente Médico del Área Cardio Renal Metabólico en AstraZeneca, destaca la importancia de un manejo adecuado y temprano de la diabetes para evitar complicaciones graves. Según Caro, "si no se controla, la diabetes y otros factores de riesgo cardiovasculares incrementan significativamente el riesgo de enfermedad cardiovascular, insuficiencia renal crónica y falla cardíaca, condiciones que afectan la calidad de vida y aumentan la mortalidad de quienes las padecen".

Lea también: ¿Sabía que un diente dañado podría afectar su corazón? Descubra cómo prevenirlo


La diabetes se ha convertido en una pandemia silenciosa en Colombia
La diabetes se ha convertido en una pandemia silenciosa en ColombiaCrédito: Freepik


Claves para prevenir la diabetes



Para prevenir estas complicaciones, Caro señala tres datos clave que pueden marcar la diferencia en el manejo de la enfermedad:



  • Controlar la presión arterial y la glucosa: La diabetes aumenta el riesgo de sufrir fallas cardíacas debido al daño que provoca en los vasos sanguíneos y el corazón. Mantener niveles adecuados de presión arterial, colesterol y glucosa en sangre reduce la carga sobre el sistema cardiovascular y mejora la salud cardíaca a largo plazo.



  • Prevenir el avance de la enfermedad renal crónica: La diabetes es un importante factor de riesgo para la enfermedad renal crónica. Realizar revisiones periódicas para evaluar la función renal mediante exámenes de proteínas en orina y creatinina en sangre permite detectar problemas tempranos y ralentizar el progreso de la enfermedad, evitando la necesidad de tratamientos como la diálisis.



  • Adoptar una dieta saludable: La alimentación juega un papel crucial en el manejo de la diabetes. Reducir el consumo de sodio y azúcares no solo ayuda a controlar los niveles de glucosa, sino que también protege el sistema cardiovascular y renal. Una dieta rica en frutas, verduras, fibras y grasas saludables mejora la salud general y protege los órganos vitales.

Lea en La FM: Cáncer de pulmón: Descubra por qué la detección temprana es clave



El impacto de la diabetes en Colombia requiere una mayor concientización, prevención y acceso a servicios de salud especializados. Si no se actúa con rapidez, esta enfermedad continuará afectando a miles de colombianos sin ser detectada, poniendo en riesgo la vida de muchos.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.