Colegios atraviesan situación crítica para implementar protocolos: Padres de familia

El presidente de la Asociación de Padres de Familia dijo que solo los jardines y colegios privados de estratos altos los pueden garantizar.
Jardines infantiles vuelven en pandemia / Niños en medio de covid-19
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El anuncio de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López de permitir después de casi un año la reapertura de jardines y colegios tanto públicos como privados, fue bien recibida por unos padres que exigían el regreso de niños a clases presenciales y cuestionada por otros que se rehúsan a hacerlo.

En entrevista con La FM, el presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia, Carlos Ballesteros, manifestó que hay tres posturas diferentes en los padres, asegurando que los colegios de estratos 1, 2 y 3 están en una situación crítica para poder garantizar la alternancia y los protocolos de bioseguridad.

“Hemos logrado constatar personalmente y compartimos esta información con las secretarías, que hemos identificado colegios que no cumplen los protocolos de bioseguridad, por ejemplo: el retiro de escombros, erradicación de ratas y zancudos, hay falta de baterías sanitarias y de salas informáticas”, aseveró.

Esta situación, advierte Ballesteros, es más complicada en los colegios y jardines sean públicos o privados de estratos medio y bajo. Solo en el caso de los estratos altos, afirma que se cumplen los protocolos porque estos han tenido la solvencia económica para invertir en la adaptación de las instituciones.

“En jardines y colegios privados la situación no es distinta. Estratos 4, 5 y 6 cumplen porque han hecho inversiones, pero los de estratos 3, 2 y 1 atraviesan una situación crítica por deudas de padres con las pensiones porque el Icetex no le cumplió a padres de familia para ponerse al día”, indicó.

El vocero de las asociaciones de padres de familia reafirmó que los colegios “están en una situación crítica y no han podido implementar los protocolos ni que haya garantía” para el regreso de los menores porque no tienen recursos.

En su diálogo con Fecode y maestros de colegios oficiales, dice que el común denominador es que se quejan porque no han llegado insumos que han anunciado desde el Ministerio de Educación para adecuar lavado de manos y batería sanitarias porque, según Ballesteros, el Gobierno desembolsó el dinero a las secretarías de Educación, pero estas no han entregado los recursos a los colegios.

Vale la pena aclarar que la ministra de Educación, María Victoria Angulo, ha sido enfática en que la decisión del retorno de niños a las clases, bajo el modelo de alternancia, no es una camisa de fuerza y los colegios deben contar con la aprobación de los padres de familia, de lo contrario están obligados a garantizar a aquellos padres que no enviarán a sus hijos a las instituciones, las clases virtuales.


Unidad de Restitución de Tierras

Unidad de Restitución de Tierras anuncia nueva opción de compensación para víctimas que viven fuera del país

Unidad de Restitución de Tierras anuncia avances y nueva opción para víctimas del conflicto que viven en el exterior.
Restitución de tierras para personas que residen en el extranjero.



Registro de motos crece 33% en octubre y roza las 100 mil unidades en Colombia

Bajaj, AKT y Suzuki lideran ventas de motos en octubre en Colombia.

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano