Muchos protocolos en los colegios públicos están solo en el papel: Fecode

Dijo que la muestra de ello es que en Bogotá solo reabrieron sus puertas ocho colegios del distrito este lunes.
Imagen de referencia colegios públicos
Imagen de referencia colegios públicos Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Este 15 de febrero más de 9.000 estudiantes regresan a los colegios públicos de Bogotá tras la autorización de la Alcaldía para que este lunes reabrieran sus puertas bajo el modelo de alternancia, así como lo hicieron hace una semana los colegios privados.

Sin embargo, el sindicato de profesores agremiado en Fecode se ha mostrado en contra del regreso a clases presenciales, alegando que no están garantizados los protocolos de bioseguridad ni los elementos necesarios para regresar a las aulas.

En entrevista con La FM, William Velandia, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), aclaró que no están en contra de regresar a los colegios porque son conscientes de que la virtualidad ha afectado la calidad de la educación, pero recalcó que no lo pueden hacer sin las garantías.

“Se ha tejido toda una nube entorno a esto. Muchos protocolos están en el papel, realmente las instituciones educativas no tienen hoy los elementos de bioseguridad ni la adecuación (necesaria), de ahí que prácticamente de las 123 que se habían anunciado, solo 8 van a hacer el ejercicio”, aseveró.

El vocero de los maestros sindicalizados recalcó que aún no se garantizan los protocolos de bioseguridad para la presencialidad, subrayando que de los 400.000 millones de pesos anunciados por el Gobierno para dotar de elementos de bioseguridad las instituciones educativas del país, “hasta la semana pasada solo el 40% (de los recursos) habían sido apropiados en entes territoriales”.

Velandia recomendó que sean los gobiernos escolares y los consejos directivos los que den luz verde a la reapertura de los colegios cuando se den las garantías.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez