Qué es la COP16 y cuál es su diferencia con la COP29

Las dos conferencias son claves en la ONU sobre biodiversidad y cambio climático.
Zona Azul - COP16
La COP16 sobre biodiversidad y la COP29 sobre cambio climático marcan un hito para la ONU. Crédito: Colprensa

El 2024 ha marcado un año sin precedentes para la Organización de las Naciones Unidas y sus convenciones, ya que, por primera vez, varios de estos eventos ambientales se celebrarán con apenas días de diferencia. Se trata de la COP16 sobre biodiversidad y la COP29 sobre cambio climático.

Desde este lunes 21 de octubre y hasta el 1 de noviembre, Cali será sede de la 16ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (COP16), un evento de estrategia mundial que reúne a todas las Partes del Convenio, conformadas por 196 países. Esta conferencia establece la hoja de ruta para detener la pérdida de especies y ecosistemas antes del 2030.

Pocos días después, entre el 11 de noviembre y el 24 de noviembre, se llevará a cabo la 29ª Conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29). Este evento se celebrará en Bakú, Azerbaiyán.

Le puede interesar: “Con la COP16 se quiere mostrar la importancia de la biodiversidad en la vida diaria”

Como ha indicado la presidenta de la COP16 y ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, “el éxito de estos acuerdos está en su implementación y en la capacidad de las partes para actuar frente a estas crisis. Las COP no pueden seguir siendo un espacio para renegociar compromisos; ya hemos alcanzado acuerdos históricos para la protección del planeta, y ahora debemos crear los mecanismos para su implementación”.

Aunque ambos eventos forman parte de las convenciones de la ONU a través de la Conferencia de las Partes (COP), tienen algunas diferencias que detallaremos a continuación.

COP16

Sus siglas corresponden a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, y forma parte del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). En esta edición, el número 16 hace referencia a la décimo sexta edición de este evento, que se celebra cada dos años. La edición anterior tuvo lugar en Montreal, Canadá.

El CDB es un tratado internacional que entró en vigor en 1993, con el propósito de conservar la diversidad biológica y garantizar la participación justa y equitativa en los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos.

En esta COP16, se realizarán espacios internacionales centrados en establecer agendas, compromisos y marcos de acción relacionados con la biodiversidad. Es la primera edición tras la aprobación del Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal.

"Uno de los compromisos alcanzados en la COP15 de Montreal, hace casi dos años, fue la creación del Plan de Acción en Biodiversidad para el Planeta, llamado el Marco Kunming-Montreal. Sin embargo, los países quedaron con la obligación de desarrollar su propio Plan de Acción en Biodiversidad, tarea en la que hemos trabajado durante año y medio bajo el liderazgo del Ministerio de Medio Ambiente para que Colombia presente su plan durante esta cumbre", explicó Hernando García, director general del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Humboldt.

La COP16 debe garantizar que los países empiecen a aplicar los objetivos y metas del Marco Mundial de Biodiversidad, asegurando la financiación necesaria y creando nuevos mecanismos para integrar la biodiversidad en las políticas sectoriales.

COP29

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) reúne a los países adheridos a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para evaluar los avances y negociar respuestas a este fenómeno.

La CMNUCC, adoptada en 1992, es un tratado multilateral cuyo objetivo es aumentar la conciencia sobre la crisis climática y plantear acciones para estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

El país anfitrión de esta COP rota entre los cinco grupos regionales de las Naciones Unidas: África, Asia-Pacífico, Europa Oriental, América Latina y el Caribe, y Europa Occidental. Los miembros de estos grupos son los que determinan qué nación de su región será la sede del evento.

Lea también: El vallenato se viste de luto: falleció el acordeonero Egidio Cuadrado

Hasta la fecha, se han llevado a cabo 28 convenciones, siendo la más reciente la que tuvo lugar en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en 2023.

Tras la realización de estos eventos, es fundamental garantizar que la hoja de ruta trazada en cada uno de ellos sea implementada. Es imprescindible mantener un esfuerzo articulado entre gobierno, sector privado y academia, con el fin de materializar proyectos que aseguren la conservación de la biodiversidad y promuevan un ordenamiento territorial en armonía con la naturaleza.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.