¿Le gusta la comida rápida? Se está quitando 36 minutos de vida

Según un estudio, comer alimentos procesados reduce el tiempo de vida saludable.
Comida rápida
Crédito: Pixabay - Imagen de u_wmcc01ba

La comida procesa o la comida rápida son de los alimentos que más se consumen en el mundo entero, sin embargo un estudio de la Universidad de Michiganhan demostrado que estos alimentos acortan el tiempo de vida.

El estudio, publicado en la revista Nature Food, se analizaron cerca de 5.900 alimentos que se encuentran dentro de la dieta de los estadounidenses, con los cuales se analizaron los efectos de vida que se pueden ganar o perder al consumirse.

Referencia alimentos.
Sustituir el 10% de la ingesta calórica diaria de carne por una mezcla de frutas o verduras podría aumentar en 48 minutos de minutos saludables por día.Crédito: Ingimage (Referencia)

¿Qué alimentos me ayudan a alargar mi tiempo de vida?

Según los resultados obtenidos por la investigación, incluir nueces o frutos secos en su alimentación podría ayudarle a ganar 26 minutos de vida saludable.

También sugieren que al sustituir la ingesta calórica diaria de carne de res y carnes procesadas por una mezcla de frutas, verduras, nueces, legumbres y mariscos selectos podría reducir su huella de carbono en la dieta en un tercio, además podrían ganar 48 minutos de minutos saludables por día.

Consulte también: ¿Por qué a las mujeres les cuesta más dejar de fumar?

“En general, las recomendaciones dietéticas carecen de una dirección específica y factible para motivar a las personas a cambiar su comportamiento, y rara vez las recomendaciones dietéticas abordan los impactos ambientales”, manifiesta Katerina Stylianou, integrante del equipo investigador.

Para determinar el impacto que estos alimentos tienen en la salud, los investigadores comparan los resultados con 5 factores de riesgo dietético y estimaciones de carga de enfermedad del Global Burden of Disease.

“Nuestros hallazgos demuestran que las pequeñas sustituciones específicas ofrecen una estrategia factible y poderosa para lograr beneficios significativos para la salud y el medio ambiente sin requerir cambios drásticos en la dieta”, comenta Olivier Jolliet, profesor de ciencias de la salud ambiental.

Vacas
Investigadores afirman que los alimentos nutricionalmente beneficiosos no siempre pueden generar los impactos ambientales más bajos y viceversa.Crédito: Pixabay - Imagen de Protocultura

¿Cuáles pueden ser los daños ambientales?

Dentro de los factores que estuvieron estudiando los investigadores, el impacto ambiental formó parte fundamental, pues evaluaron el impacto del ciclo de producción de estos alimentos.

Dentro de los resultados obtenidos por el equipo, destacaron tres grupos. En el primero agruparon a los alimentos que se deberían aumentar en una dieta saludable: nueces, frutas, vegetales cultivados en el campo, legumbres, granos integrales y algunos mariscos, pues afirman que contienen beneficios nutricionales como bajo impacto ambiental.

Dentro del grupo con mayor riesgo tanto nutricional como ambiental se encuentras las carnes rojas (res, cerdo y cordero) y las carnes procesadas, las cuales deben reducirse o evitarse en la dieta.

“La urgencia de los cambios en la dieta para mejorar la salud humana y el medio ambiente es clara”, afirma Olivier Jolliet.

Con base en estos resultados, los investigadores sugieren disminuir los alimentos con los impactos más negativos para la salud y el medio ambiente e incrementar alimentos más beneficiosos desde el punto de vista nutricional como frutas y verduras cultivadas en el campo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.